En el borde costero del balneario de Tongoy, las mujeres de las localidades de El Tangue, Puerto Aldea, Guanaqueros y Tongoy, expusieron a la comunidad sus productos y servicios que durante meses aprendieron en los Talleres Laborales que imparte el Municipio de Coquimbo, a través de la Casa de la Mujer y Equidad de Género, instancia orientada a entregar conocimientos y nuevas herramientas a las participantes para que éstas puedan desarrollarse con mayor propiedad en el ámbito laboral.
Se trató de una muestra donde cerca de 230 beneficiarias de los 11 talleres laborales que se ejecutan en las localidades, donde dieron a conocer los aprendizajes y las técnicas adquiridas en Peluquería, Aromaterapia, Mándalas, Masoterapia, Pañolenci, Tapicería y Palets, Manualidades, Crochet, Telar, entre otros cursos.
Roberto Valenzuela, Delegado Municipal de Tongoy, manifestó que “estamos tremendamente contentos y satisfechos, porque esto permite estos 11 talleres laborales entregar a las mujeres estas capacitaciones, que se han cumplido a cabalidad, y que las dotan de herramientas que les permitan tener una posibilidad de emprendimiento y hoy en esta herradura del arte y la cultura, como lo es Tongoy, podemos ver como se plasma su esfuerzo, dedicación y trabajo”.
Al respecto, Rita Tamayo, Encargada de la Casa de la Mujer y Equidad de Género del Municipio, valoró la exposición afirmando que “estamos muy feliz con los resultados, porque nuestro fin es que ellas puedan lograr una dependencia económica, que sigan estudiando para que en el mes de diciembre puedan ser certificadas y puedan emprender un negocio con el oficio que eligieron aprender”.
La Municipalidad de Coquimbo, a través de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género, pretende fortalecer y potenciar las autonomías y derechos de las mujeres, reconociendo sus diversidades, contribuyendo a la integración y transformación cultural, implementando políticas públicas y programas de innovación social que sustenten el desarrollo social y productivo de las mujeres de Coquimbo.
Con los Talleres Laborales, se busca desarrollar un conjunto de iniciativas programáticas con el objetivo de fortalecer habilidades y capacidades de liderazgo, empoderamiento social y emprendedor despejando barreras que dificultan que las mujeres puedan ejercer sus autonomías de manera plena y fomentando la innovación social como motor de cambio.