Jueves, Marzo 4, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Tendencias

Psicóloga UCN destaca beneficios de permisos temporales para niños y niñas en cuarentena

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Septiembre 2, 2020
en Tendencias
3 minutos de lectura
0
Psicóloga UCN destaca beneficios de permisos temporales para niños y niñas en cuarentena
9
SHARES
42
VIEWS

Alivio del estrés, sensación de libertad y agrado emocional, entre otros, son parte de los beneficios, que destacó la psicóloga de la Universidad Católica del Norte (UCN), Yhurka Yáñez, sobre el uso del permiso temporal que permite a niños, niñas y adolescentes salir de sus hogares durante la cuarentena.

La medida, que comenzó a regir hace una semana, permite a los beneficiarios que viven en comunas en cuarentena disfrutar de paseos y recreación al aire libre y que, según datos entregados por Carabineros, a la fecha se han solicitado más de 158 mil solicitudes, de las cuales más de 23.687 corresponden a la región de Coquimbo.

RELACIONADOS

Todo un éxito la primera transmisión por streaming de “Arte en el Barrio Inglés del Centro Cultural Palace en Coquimbo

Coquimbo celebrará el Día del Amor con corrida virtual en parejas

Sobre la medida, y cómo abordarla, Yhurka Yáñez explicó que el permiso temporal sin duda aliviará el estrés del confinamiento. “Si bien es un tiempo reducido y específico, las y los niños lo dimensionan de manera extraordinaria, ya que rápidamente se conectan con el paisaje”, señaló la experta.

Agregó que ver a sus pares a la distancia, observar el mar desde lejos, entre otros aspectos, devuelve la sensación de libertad y el agrado emocional que produce. “Es de esperar que dicho permiso se utilice con cautela, pero apuntando a generar dichos beneficios”, recalcó.

RESPONSABLES

En cuanto al permiso, para los menores de 14 años lo debe solicitar un adulto, que puede ser el padre, la madre o un tutor; y la solicitud se puede realizar hasta tres veces a la semana (martes, miércoles y viernes), con un máximo de 90 minutos.

Sobre cómo explicar el tema de la salida, teniendo en cuenta que existen medidas y prohibiciones al momento de ir a lugares públicos, la psicóloga explica que los argumentos varían según la edad del o la menor: “Si es necesario, apoyarse en videos explicativos o dibujos con los más pequeños. En general, los niños recepcionan muy bien las indicaciones y es importante no ser ambiguos con la información, por lo tanto, si preguntan si pueden o no subir a los juegos, la respuesta debe ser clara y concisa y no generar falsas expectativas”, indicó.

Argumenta que somos los adultos y padres quienes debemos dar el ejemplo y no generar instancias de “bueno, ya te subes, pero solo 5 minutos”. La profesional UCN recalcó que también es importante la alimentación e hidratación previo a la salida y tener claridad en cuanto a que no se podrán sacar la mascarilla para comer en la caminata o paseo.

Entre otros factores a tener en consideración, la experta mencionó que se debe clarificar que la salida es un entorno cercano y, por lo tanto, no significa que pueda atravesar la ciudad para ir a visitar a alguien o ir de compras al supermercado. “Finalmente, se espera que esta instancia se adecue a la realidad de cada familia y que al regreso al hogar, las y los niños se acostumbren a quitarse los zapatos, luego lavarse las manos, desechar la mascarilla o dejarla en el sector de lavado, cambiarse la ropa y recién retomar los juegos, para después volver a hidratarse y comer, ya que sin las medidas de higiene al regreso se genera una sensación como que el virus ya no existiera y que no sería necesario mantener los cuidados”, puntualizó.

Tags: coquimbopermisos niñostendenciasucn
Share9TweetSendShareSend
Anterior

Corporación de Turismo de Coquimbo ofrecerá nuevo conversatorio sobre covid-19

Siguiente

Reiteran que Punto Limpio El Culebrón en Coquimbo sigue cerrado debido a la pandemia

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Informan lugares para el pago de Permisos de Circulación en Coquimbo

Informan lugares para el pago de Permisos de Circulación en Coquimbo

Marzo 3, 2021
Confirman nuevo caso positivo de rabia en murciélagos en Coquimbo

Confirman nuevo caso positivo de rabia en murciélagos en Coquimbo

Marzo 3, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.