Comunales
Concejo rechaza instalación de planta de recepción de residuos hospitalarios en sector de Tambillos

Durante la sesión ordinaria número 139 del Concejo Municipal de Coquimbo, realizada este miércoles 07 de octubre, vía zoom, el alcalde de la comuna porteña y los concejales asistentes entregaron su voto político en rechazo a la construcción de un “Centro de Valoración y Reciclaje” de residuos hospitalarios e industriales por parte de la empresa Valorambiental S.A, en la localidad rural de Tambillos.
Desde el mes de abril el Municipio de Coquimbo, a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Zoonosis, está trabajando con la comunidad para conocer la percepción del proyecto, evaluar los posibles problemas ambientales y a la salud de los vecinos, que puedan generarse al existir manejos de materiales peligrosos.
Al respecto, el alcalde de Coquimbo Marcelo Pereira, manifestó que “Tambillos no tiene las condiciones necesarias para que se pueda establecer esta infraestructura que va a recibir estos residuos, además no queremos que se produzca un daño al medioambiente y a la salud de nuestros vecinos y vecinas que viven en el sector, y como primera autoridad comunal no lo voy a permitir y voy a dar la lucha hasta el final para que efectivamente no se construya esta planta porque la necesidad y progreso no puede ir en contra de la calidad de vida de nuestros Coquimbanos”.
Viviana Cabrera, vecina del sector, dio a conocer su preocupación en la sesión del Concejo Municipal “nosotros como vecinos nos vemos muy afectados porque se quiere instalar esta planta al lado de nuestras casas, sabemos que la declaración de impacto ambiental presentada por la empresa no contempla estudios que avalen la factibilidad y daños que se podrían ejercer en el sector, las fotografías utilizadas para hacer el proyecto son antiguas, hay viviendas que no aparecen y que son justamente las que quedarían colindando con esta planta, los residuos líquidos deben ser procesados por una planta de agua potable y ser desechados por un alcantarillado, los cuales aquí no hay” concluyó.
Desde el Municipio de Coquimbo, señalaron que se realizará una mesa de trabajo para abordar el tema junto a los vecinos y agrupaciones del sector, además de solicitará una reunión con el Seremi de Salud para discutir las repercusiones, impacto ambiental y las observaciones que realizó la Seremia por medio del Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (ICSARA) al proyecto, entre ellas, la inconsistencia en la valorización de residuos, no indica relación con la Responsabilidad Extendida del Productor, no declara en forma clara y precisa las operaciones y tratamientos que planea hacer, falta de aclaración en el manejo de residuos industriales líquidos y residuos peligrosos de acuerdo al Decreto Supremo 148, entre otras .
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo