Martes, Enero 26, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Tendencias

Aún en el árido norte los caballeros juegan al golf

elcoquimbano por elcoquimbano
Octubre 16, 2020
en Tendencias
3 minutos de lectura
0
Aún en el árido norte los caballeros juegan al golf
0
SHARES
36
VIEWS

En el siglo XIX el boom del salitre en la región del Coquimbo estaba en pleno apogeo. Ávidos de nuevas fortunas, trabajadores e inversionistas de todo el mundo llegaron a las áridas tierras. Por fortuna, los británicos que desembarcaron, trajeron entre sueños y otras posesiones, al deporte de caballeros por excelencia: el golf.

La invasión británica

En aquel entonces Europa seguía siendo el motor cultural del mundo, y la llegada de los ingleses junto a sus costumbres atrajo a las elites locales ansiosas de emularles. A medida que la influencia de los británicos transformaba la región el golf, semejante al juego del palín o chueca chilena donde también se golpeaba una pelota con palos se convirtió en el catalizador de esta transculturización.

RELACIONADOS

Psicóloga UCN destaca beneficios de permisos temporales para niños y niñas en cuarentena

1895 se funda el Pampilla Golf Club el primer campo de la estepa norteña. En él, sus miembros y familias pasaban ratos amenos. Bien sea en una amistosa partida o entre torneos contra los mejores del ranking; pero especialmente, cerrando negocios con nuevos socios comerciales según su desempeño en el juego.

Con la llegada del siglo XX aparecieron diversos elementos que frenaron en seco los intereses británicos. La primera Guerra Mundial; la invención del salitre artificial; y los embates de la gran depresión de los años treinta, fueron suficientes para hacer que muchos se repatriasen. Por fortuna, el golf encontró en esta árida tierra un lugar donde echar raíces.

El golf se queda en Coquimbo

Ya en tiempos más tranquilos y una industria minera revitalizada gracias el campo abierto del valle del Elqui, surgen nuevos clubes que aun hoy en día compiten en verdor con los cultivos de las vides en la región. El club La Serena, el Pan de Azúcar Country Club y el Velero Golf Pitch & Putt (P&P) son considerados los espacios más importantes de la región y del país. La belleza y desafío de los diseños atraen cada año a jugadores de otras regiones y el extranjero como antaño.

En 2018 el Mundial de Golf Pitch & Putt, torneo Fernando Morgado Trophy atrajo a los mejores del mundo a un careo intercontinental. Según su hándicap, doce jugadores europeos se enfrentaron a sus contrapartes sudamericanas en un amistoso encuentro. El irlandés John Ross Crangle número uno del mundo en Pitch & Putt, no dejó de alabar los campos y a la organización del torneo, demostrando con sus comentarios el sólido futuro que tiene el golf en el Coquimbo y en Chile. Un futuro encarnado en los palos de Joaquín Niemann.

Considerado el mejor golfista de la historia Chilena, Niemann adquirió renombre internacional tras ganar la medalla McCormack como número uno del ranking amateur en 2017, siendo también el primer iberoamericano en obtenerla. De este modo, las pataformas que recogen las mejores apuestas y noticias deportivas, no dejan de seguir ese impecable juego de niemann que no deja de sorprender y que promete, y mucho. El carisma y disciplina de Niemann han impulsado al golf en la nación austral demostrando que no hace falta ser de alcurnia para disfrutar del juego.

Contrario a la creencia, popular, el golf jamás ha sido un juego de élites. En él, el respeto y la cordialidad son atributos más valiosos que el talento mismo. Es un juego que une a personas sin distinción de procedencia ni edad y nos demuestra cuán valiosas son las relaciones humanas sobre la tierra que los minerales bajo ella.

Tags: coquimbogolfjuego
ShareTweetSendShareSend
Anterior

En Coquimbo accidente en la ruta D-43 deja a motorista fallecido

Siguiente

Carabineros detuvo a los autores de robo en casa de futbolista de Coquimbo Unido

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Vecinos de Coquimbo validan proyectos que buscan recuperar espacios públicos en Guayacán

Vecinos de Coquimbo validan proyectos que buscan recuperar espacios públicos en Guayacán

Enero 26, 2021
Condenan a presidio efectivo a autor de conducción en estado de ebriedad causando muerte y no detener la marcha en Coquimbo el año 2018

Condenan a presidio efectivo a autor de conducción en estado de ebriedad causando muerte y no detener la marcha en Coquimbo el año 2018

Enero 26, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.