Pesca
“Acuicultura: la corriente de cambio viene del norte”, el ciclo de conferencias online sobre peces nativos

Corvina, cojinoba del norte, palometa (Seriola lalandi) y congrio son los peces que concentran la atención en la zona norte del país. Gracias a los programas de Corfo –y un Fondef en el caso puntual de la Cojinoba– que respaldan la generación de tecnologías de cultivo y escalamiento, prometen provocar un cambio hacia una acuicultura más diversa y sustentable a nivel nacional.
De ahí que estos peces sean los protagonistas de las 4 conferencias programadas por AquaPacífico para los miércoles 11, 18, 25 de noviembre y 2 de diciembre. Durante una hora, de 10 a 11 de la mañana, la invitación es a conocer el trabajo que se ha realizado con cada especie y su situación actual de cara a un próximo escalamiento.
“A partir de estas ponencias, que serán breves pero un gran aporte en conocimientos, buscamos contribuir no sólo a difundir estos programas, sino también a la necesaria conformación de sus ecosistemas productivos, de lo que esperamos sea una industria para las regiones del norte de Chile, y en particular las de Tarapacá, Atacama y Coquimbo, que es donde se desarrollan actualmente estos programas”, señala Fernando Jiménez de Cea, director ejecutivo de AquaPacífico.
Asimismo, el directivo manifiesta su agradecimiento a los programas participantes y sus voceros por la disposición para presentar su experiencia en la acuicultura de peces nativos.
Por su parte el Director Regional de Corfo Gregorio Rodríguez, indicó que “hemos apoyado activamente la diversificación de la matriz productiva acuícola, por ejemplo a través de iniciativas de difusión tecnológica realizadas por la Universidad Católica del Norte quienes han entregado técnicas de cultivo en tierra y mar de cojinoba del norte a 3 organizaciones de pesca artesanal con más de 300 beneficiarios atendidos, así mismo a través del escalamiento sostenible de la Corvina, por medio del programa liderado por Fundación Chile y también con el trabajo que realiza Colorado Chile para diversificar la oferta acuícola del congrio, haciendo importantes avances para el repoblamiento de este recurso”. Además añadió que “No podemos ser un país monoproductor y depender 100% del salmón”.
Sobre AquaPacífico
AquaPacífico es un Centro de Innovación Acuícola para la zona norte surgido de la alianza de dos instituciones que llevan más de 30 años desarrollando este ámbito científico-productivo: la Universidad Católica del Norte (UCN) y Fundación Chile (FCh). Con el apoyo de Corfo, se concretó esta unión de capacidades, para funcionar como una plataforma que impulse la acuicultura tanto regional como nacional.
AquaPacífico es una apuesta a 10 años plazo, con una inversión cercana a los $10.900 millones, de los cuales $6.000 millones provienen de Corfo y $4.900 de las instituciones involucradas, recursos que han permitido captar capital humano avanzado y modernizar las instalaciones que ambas instituciones poseen en la Región de Coquimbo.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo