Comunales
Sector Covico en Coquimbo se llenará de colores e historia con extenso mural

La intervención de los espacios públicos con elementos culturales y artísticos identitarios es una de las mejores formas de recuperar zonas que por diferentes motivos, han perdido parte de su color y su vida a lo largo de los años. Es por ello, que el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo, tras el éxito del programa “Colores de Mi Barrio” que se llevó a cabo en diversos sectores de la comuna, quiso replicar la experiencia en uno de los lugares con más historia ferroviaria de Coquimbo, la mítica Población “Covico”.
Para ello, se gestó una alianza público privada entre el municipio y la Compañía Minera del Pacífico (CMP), para que continúe el embellecimiento del sector urbano por donde transita el tren que transporta mineral entre Minas El Romeral y el Puerto de Guayacán En esta oportunidad, en uno de los extensos muros que delimitan la zona, existirá un mural de pintura de unos 200 metros de extensión.
Esta obra contará con el relato de las vecinas y vecinos del sector, la mayoría de ellos extrabajadores ferroviarios y su familias, quienes han proporcionado sus historias y vivencias. Éstas se verán plasmadas en la obra de destacados muralistas regionales que ya han intervenido varios sectores de Coquimbo con historias y colores, ocupando diversas técnicas.
El Alcalde de la comuna puerto Marcelo Pereira, destacó la realización de la actividad, sobre todo por la alianza público-privada con CMP señalando: “Estamos muy contentos de que el trabajo sostenido con CMP de frutos, no tan solo en lo económico, sino también en lo cultural y patrimonial. El tren de CMP es parte de la vida de Coquimbo y sus trabajadores han hecho historia por varios años. Estas historias estarán plasmadas en su propio lugar de residencia, y por sobre todo le dará vida a un lugar recuperado en conjunto”.
Por su parte, el Subgerente de Operaciones Valle de Elqui de CMP, Jorge Vidal, recalcó que “nuestra compañía está en esta región hace 60 años y estamos comprometidos con que el complejo Romeral-Guayacán genere valor para todos y todas. A partir de diversos diálogos con la comunidad coincidimos en revivir la historia de nuestros lugares históricos y de esa manera fortalecer nuestro compromiso con la región, aportando con el mejoramiento de la calidad de vida de las vecinas y los vecinos”.
La obra tiene 200 metros de extensión y se llevará a cabo de manera participativa con la comunidad y los vecinos del lugar, aunando los esfuerzos de recuperar un espacio que hace años era considerado como complejo, pero ahora incluso puede erguirse como un espacio cultural y de integración entre vecinos, la empresa y todas y todos los coquimbanos.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo