Lunes, Abril 19, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Regionales

Invitan a la comunidad científica y estudiantes de ciencia de la región a participar de concurso literario

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Noviembre 25, 2020
en Regionales
3 minutos de lectura
0
Invitan a la comunidad científica y estudiantes de ciencia de la región a participar de concurso literario
0
SHARES
37
VIEWS

Como una forma de generar un acercamiento a la cultura y apropiación de la ciencia y la tecnología desde la narración literaria, relacionados con alguna temática científica o tecnológica con un contexto social, histórico o de relevancia científica que pueda ser de interés local, regional o nacional, se lanzó el concurso “De la ciencia al relato”.

La iniciativa que es desarrollada por el Proyecto Explora Coquimbo financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutado por la Universidad Católica del Norte junto al Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) y la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, invita a toda la comunidad científica de la región de Coquimbo a inspirarse en su quehacer en ciencia y tecnología, para crear relatos que den cuenta de la investigación que se realiza en la región, con el propósito de promover la comunicación pública de estas disciplinas.

RELACIONADOS

Nueva Ley permitirá regular las funciones migratorias en un solo servicio

Refuerzan medidas sanitarias en trabajadores de gas licuado

Para ello, se busca convocar de forma transversal a mujeres y hombres de ciencia y tecnología en todo nivel institucional, así como científicas y científicos en formación, a redactar cuentos o relatos para público general, con énfasis en niñas, niños y jóvenes. Las obras seleccionadas serán publicadas en un texto digital.

“El generar sinergias entre científicos, científicas, estudiantes y el mundo de la cultura, es tremendamente importante porque nos ayuda a la apropiación social de la ciencia. El desarrollar este concurso para nosotros es de un gran orgullo, porque estamos invitando a que la gente de ciencia se anime a involucrarse con otro ámbito de la cultura, y contribuya contando qué es lo que hace en sus laboratorios, terrenos e investigaciones, y a través de esto, acercar a la gente su trabajo”, explica Sergio González, Director del Proyecto Explora Coquimbo.

Los participantes, que se dividirán en dos categorías, deberán presentar su cuento o su relato inédito, redactado en un máximo de cuatro páginas. En relación a esta actividad, Paloma Soto Carmona, Directora (s) Biblioteca Regional Gabriela Mistral, detalla que “como equipo de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral y parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, estamos emocionados de poder ser parte de esta primera convocatoria de narración científica. Junto con poder apoyar la ciencia, la innovación y la creatividad, es fundamental cuando se trata de avances y descubrimientos, ser capaces de dar a conocer y explicar sus alcances y proyecciones. Es por eso que el desarrollo de la divulgación científica es clave, y estamos contentos de poder aportar con algunas herramientas narrativas a investigadores/as y estudiantes del rubro”, expresa.

El hecho de inscribirse en el concurso le da la posibilidad a cada uno de los participantes a ser parte de talleres voluntarios, con el fin de ayudar a enriquecer el escrito de los participantes. Estos encuentros que se realizarán en los primeros días de diciembre, serán solo abiertos para los inscritos, con ciertos límites de cupo y asociados a temáticas como el “Storytelling” y un perfeccionamiento en técnicas narrativas.

“Para mi este concurso tiene el valor de buscar acercar el conocimiento científico a la comunidad a través de la literatura. El espacio que deja el dominio literario, a través de libertades que no se dan normalmente en el escrito científico, puede ser un buen canal para lograr este acercamiento. Pienso también que será un buen ejercicio para las y los científicos ya que nos saca de nuestra zona de confort y motiva a expresarnos de una manera distinta. ¡Invito a todas y todos a participar!”, reflexiona el Dr. Carlos Olavarría, Director Ejecutivo del CEAZA.

La fecha máxima de recepción de trabajos es el 19 de diciembre de 2020 hasta las 23:59 horas y deben ser enviados al correo electrónico par.coquimbo.explora@gmail.com en formato PDF. Puedes conocer todos los detalles de la iniciativa, junto a las bases de participación y link de inscripción en www.explora.cl/coquimbo  

Tags: concurso literariocoquimboregionales
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Innovación alimentaria a través de descartes marinos es la apuesta en Coquimbo para la diversificación económica regional y nacional

Siguiente

Estudiantes de Colegio de Artes Claudio Arrau de Coquimbo retoman prácticas artísticas y aprendizajes en aula

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Abril 16, 2021
Centro Cultural Palace abre postulaciones a Concurso de Poesía en honor a 154° Aniversario de Coquimbo

Centro Cultural Palace abre postulaciones a Concurso de Poesía en honor a 154° Aniversario de Coquimbo

Abril 15, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.