Viernes, Abril 23, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Comunales

6 microbuses de Coquimbo ya cuentan con acceso universal

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 3, 2020
en Comunales
3 minutos de lectura
0
6 microbuses de Coquimbo ya cuentan con acceso universal
0
SHARES
45
VIEWS

En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Fuentes, junto al Seremi de Desarrollo Social, Marcelo Telias, y el Director regional de Senadis, Jorge Juárez, conocieron cómo operan los microbuses con acceso universal que ya se encuentran prestando servicio en la Región de Coquimbo.

En compañía de Miguel Rojas, deportista de surf adaptado, las autoridades pudieron evidenciar cómo el acceso de estos vehículos, facilita el traslado de personas que poseen algún tipo de discapacidad, y les permite ocupar el transporte público de forma expedita.

RELACIONADOS

Ronda en Coquimbo tuvo como resultado 12 personas detenidas

Proyecto de alarmas comunitarias beneficiará a más de 200 familias de Parte Alta de Coquimbo

“Me parece excelente esta iniciativa, y felicito a los dueños de los microbuses por optar por una micro inclusiva. Va a favorecer a muchas personas que a diario utilizan el transporte público que antes no contábamos con este tipo de transporte, por lo que siempre es bueno para las personas con discapacidad este tipo de iniciativas”, señaló Miguel Rojas.

“Poder mostrar estos buses, en el día que se conmemora el Día de la Discapacidad, es muy importante para nosotros decir que tenemos buses de la empresa Lincosur que tienen acceso universal y que cada año vamos a tratar de ir aumentando esta cantidad de vehículos con el sistema de Renueva tu Micro. Es importante contar con buses inclusivos que permitan el traslado de personas con discapacidad, ya sea que utilicen silla de ruedas, o personas no videntes, y también las personas que necesitan asientos preferentes dentro del vehículo para poder viajar en transporte público”, agregó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Fuentes.

El programa Renueva tu Micro, que se realiza en todas las regiones, incorpora un incentivo adicional a los operadores que opten por renovar sus microbuses antiguos por máquinas con acceso universal, y otorga alrededor de $10 millones más si se elige un bus con rampla de acceso.

“Hoy la discapacidad, para nosotros, es algo que debe tener prioridad, y poder ver hoy estas máquinas de una de las tres líneas más grandes, incorporar un sistema hidráulico, donde las personas pueden estar en un paradero y que puedan acceder al microbús, nos alegra. Agradecemos al Seremi de Transportes que hoy se ha preocupado de priorizar estas máquinas, y mediante un incentivo se les entrega un beneficio a los operadores para que puedan renovar sus máquinas por buses con acceso universal, que favorece no solo a las personas con discapacidad, sino que también a las personas de la tercera edad”, aseveró el Seremi de Desarrollo Social, Marcelo Telias.

Por su parte, el Director regional de Senadis, destacó la iniciativa, ya que el transporte público con acceso universal e inclusivo, facilita la movilidad de las personas que poseen alguna discapacidad, disminuyendo las brechas que existen en diversas áreas y generando más participación en todo ámbito.

“Como servicio estamos muy contentos de poder ver este avance en materia de transporte público. Para nosotros representa un tremendo desafío, porque eso nos obliga también a ser una ciudad más amigable. La ciudad hoy está discapacitada y no las personas, entonces creemos que para avanzar en materia de transporte público es fundamental para aumentar la participación de las personas. Nuestra tarea es aumentar esta participación en la ciudad y es importante tener un transporte más amigable, más cercano y por supuesto accesible a las personas con discapacidad motora, eso nos va a permitir disminuir las brechas que ya tenemos en diversas áreas”, finalizó el Director regional de Senadis, Jorge Juárez.

Tags: acceso universalcomunalescoquimbodía internacional de discapacidadmicrobuses
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Coquimbo Unido sigue sumando hazañas y avanza a cuartos de final de la Copa Conmebol Sudamericana

Siguiente

Coquimbo se la juega por el nacional de tenis para personas con discapacidad intelectual

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Ronda en Coquimbo tuvo como resultado 12 personas detenidas

Ronda en Coquimbo tuvo como resultado 12 personas detenidas

Abril 22, 2021
Proyecto de alarmas comunitarias beneficiará a más de 200 familias de Parte Alta de Coquimbo

Proyecto de alarmas comunitarias beneficiará a más de 200 familias de Parte Alta de Coquimbo

Abril 22, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.