Comunales
En Coquimbo manifiestan preocupación por el impacto ambiental del proyecto de ampliación del puerto

Luego de una extensa reunión sostenida este sábado 05 de diciembre, el alcalde Marcelo Pereira y dirigentes de la caleta de Coquimbo, analizaron los preocupantes efectos que traerá la ampliación de puerto de la comuna, para este característico sector productivo y para el medioambiente de la bahía.
En la ocasión se acordó que el progreso y crecimiento es necesario para Coquimbo, pero que debe ser de manera sustentable, sostenible y amigable con el medio ambiente, sin dañar los recursos marinos que son la fuente laboral de los hombres y mujeres de mar.
Al respecto el alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira, manifestó su preocupación por los efectos negativos del proyecto portuario “efectivamente nuestro pescadores artesanales se ven perjudicados y se ha tratado de tener conversaciones en reiteradas ocasiones con la empresa involucrada, pero no ha sido posible, nuestros pescadores no están en contra del desarrollo portuario, muy por el contrario, pero sí quieren asegurar las condiciones de trabajo y especialmente poder acceder a los frutos del mar que todos consumimos en nuestra comuna”.
Por su parte, Elías Marambio, dirigente de la caleta de Coquimbo, indicó la postura de los hombres y mujeres de mar “en primer lugar quiero agradecer a nuestra autoridad local por apoyarnos en esta lucha que tenemos desde el año 2011 con la ampliación del puerto, que ha tenido diferentes cambios de proyectos, pero sin las consultas previas a los pescadores artesanales, por ello en necesario dialogar por última vez y abordar de manera definitiva temas como el impacto ambiental, la interferencia náutica, la contaminación por las aguas sentinas y sus efectos en nuestra fuente laboral” comentó.
Roxana Zambra, concejal de la comuna porteña, expresó “quiero señalar y recalcar que nosotros no estamos en contra del desarrollo y de la ejecución de este proyecto sino de los costos y las consecuencias medioambientales, porque habrá una depredación de los recursos marinos y esto acarrea sin lugar a dudas consecuencias laborales a nuestros gremios de los pescadores y sus familias, ellos son emblema de Coquimbo, debemos valorarlos, resguardarlos y tratarlos con dignidad”.
Desde la casa edilicia porteña informaron que el próximo miércoles 16 de diciembre, se concretará una reunión con el Intendente Pablo Herman, con el objeto de generar la anhelada mesa de diálogo, que permita alcanzar un acuerdo compensatorio para mitigar, en parte, el daño que sufrirá esta importante actividad económica local.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo