Lunes, Enero 25, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Comunales

Entregan a la comunidad primer tramo del reconstruido paseo de la Costanera de Coquimbo

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 7, 2020
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Entregan a la comunidad primer tramo del reconstruido paseo de la Costanera de Coquimbo
0
SHARES
35
VIEWS

Una obra Moderna y segura fue entregada a la comunidad por el Gobierno este fin de semana largo. Se trata del primer tramo, de la reconstrucción del paseo peatonal de la Costanera de Coquimbo, que abarca desde el Casino Enjoy hasta la caleta de pescadores.

La inversión superó los $1700 millones provenientes del Minvu, y considera importantes componentes de inclusión. Así lo confirmó Miguel Ángel Rojas, quien acompañó el recorrido de las autoridades y vecinos en su silla de ruedas.

RELACIONADOS

Coquimbo Unido cayó ante Colo Colo en el estadio Monumental

Confirman identidad de fallecido en roqueríos de La Herradura en Coquimbo

“Me parece súper bien el ancho que tiene la ciclovías, que además es accesible para personas con discapacidad o que utilizan una silla de ruedas y esto ayuda y favorece el desempeño de las personas en el ámbito deportivo, recreativo o solamente de paseo. Esto va a mejorar la calidad de vida de las personas, por el hecho de tener un espacio y poder venir a la playa desplazándose de forma óptima, sin temer a caídas o tropiezos con el pavimento”, dijo Miguel Ángel.

Este es el primero de tres tramos que se trabajarán en la costanera de Coquimbo. El segundo tramo, también a cargo de Minvu, abarca desde Caleta Pescadores hasta el Puente Culebrón, mientras que el tercer tramo lo ejecutará el MOP, irá desde el Culebrón hasta el Puerto de Coquimbo.

Sobre este avance, el intendente Pablo Herman señaló que “una de las cualidades que tiene la región de Coquimbo y la conurbación son sus playas y estas obras dan valor al paseo peatonal, que suma una iniciativa de obras que tenemos como Gobierno para llegar prácticamente hasta la caleta, en paseo moderno e inclusivo abierto a toda la comunidad”.

Por su parte, el Director Regional de Serviu, Óscar Gutiérrez, detalló que “hoy estamos mostrando que la inversión del Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, fomentando la reactivación, va a ser muy fuerte en este sector. Frente a esta obra estará el paseo peatonal de Peñuelas, que va a apoyar a los tradicionales emprendedores gastronómicos que tenemos aquí, pero además, ya tenemos contratado el siguiente tramo de esta costanera, mucho más extenso que este, con una inversión superior a los $5.400 millones”.

Esta entrega a la comunidad se hace durante un fin de semana largo, en que se espera una importante llegada de visitantes a la zona y circulación de personas a lo largo de la región. Al respecto, el Intendente Herman enfatizó que “hemos estado trabajando en mejorar las fiscalizaciones respecto de la pandemia de Covid-19, sobre todo en los sectores más concurridos, como el borde mar, donde estaremos con Minsal, Carabineros y la Armada. La invitación es a venir y circular de manera segura  en la Región de Coquimbo, siguiendo todas las indicaciones y utilizando los implementos de seguridad señalados por la autoridad sanitaria”.

Las obras entregadas en este paseo peatonal consideran la reposición del muro de contención existente, protección de la rampa de acceso y máquinas de ejercicio, además del mejoramiento del alumbrado público fotovoltaico y trabajos de señalización y demarcación de ciclovía.

Tras recorrer parte del tramo entregado, el alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira, dijo que “estos es algo que los coquimbanos estamos esperando hace mucho tiempo, luego del terremoto y tsunami que tuvimos. Estas son instalaciones de lujo, por ejemplo, con tres metros de ciclovías, lo que la hace mucho más inclusiva de lo que ya es. Desaparecieron las escaleras para dar paso a un acceso universal y directo hacia la playa para personas con discapacidad física, además de tener diferentes pisos podotáctiles para personas con discapacidad visual”.

Estos trabajos, que forman parte del proceso de reactivación económica y generación de empleos impulsado por el Gobierno, consideran la construcción de una rampa de varado y 42 metros de muro de contención, detalles solicitados por los pescadores.

Tags: comunalescoquimbopaseo costanera
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Investigan homicidio de hombre en sector Porvenir de Coquimbo

Siguiente

En Coquimbo manifiestan preocupación por el impacto ambiental del proyecto de ampliación del puerto

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Coquimbo Unido cayó ante Colo Colo en el estadio Monumental

Coquimbo Unido cayó ante Colo Colo en el estadio Monumental

Enero 23, 2021
Confirman identidad de fallecido en roqueríos de La Herradura en Coquimbo

Confirman identidad de fallecido en roqueríos de La Herradura en Coquimbo

Enero 22, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.