Martes, Marzo 9, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Comunales

Inauguran Centro de Innovación en alimentos de Coquimbo

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Enero 20, 2021
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Inauguran Centro de Innovación en alimentos de Coquimbo
0
SHARES
61
VIEWS

 La pandemia no fue obstáculo para la partida de una de las iniciativas más relevantes para la zona en los últimos meses. Efectivamente, el Centro de Innovación Zona Norte de CeTA, inició oficialmente sus operaciones con el objetivo de potenciar el desarrollo de la industria alimentaria, principalmente de las regiones de Coquimbo y Atacama.

El recinto que se ubica al interior de la planta de Orizon, en el sector de La Pampilla, es una iniciativa del Centro Tecnológico para la Innovación en Alimentos, CeTA, corporación originada al alero de Corfo y que hoy depende de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

RELACIONADOS

Integrantes del sector turístico participaron de nueva toma de PCR en Coquimbo

Logran detener 2 sujetos por robo en Sindempart de Coquimbo

Orientado a la atención de emprendedores y pymes de la zona norte, con énfasis en el aprovechamiento de las materias primas del sector y bioproductos marinos, el Centro entregará servicios de prototipaje, pilotaje y escalamiento, bajo un modelo abierto e inclusivo, acelerando la innovación en la industria alimentaria.

Jean Paul Veas, director ejecutivo de CeTA, destacó esta apertura como un paso clave que permitirá a la región de Coquimbo disponer de un establecimiento de vanguardia “La incorporación de las variables I+D+i, Investigación, Desarrollo e Innovación son claves para la industria alimentaria. Incorporar estas variables a la labor que se realiza en regiones puede ser un factor decisivo para su desarrollo y la reactivación económica. En distintas regiones contamos con una enorme capacidad productiva en alimentos, los que incorporando tecnología, creatividad y buena lectura de las necesidades que existen pueden permitirnos apalancar el crecimiento país”.

El Centro de Innovación demoró 12 meses en su levantamiento y significó una inversión de 600 millones de pesos, incorporando maquinaria a la vanguardia de la industria para atender los requerimientos de sus cuatro líneas de producción. Se estima que en un principio la operación dará empleo a 5 trabajadores de la región, lo cual debería ir aumentando sobre la base de proyectos adjudicados y que necesiten ejecutarse. 

Por su parte, Rigoberto Rojo, gerente general de Orizon, señaló que “se concreta un proyecto en que Orizon colabora a poner en manos de la comunidad un espacio de desarrollo para la inspiración de emprendedores. Un espacio en nuestra planta que funcione como motor de progreso e innovación en la zona norte, impulse nuevos proyectos, se puedan realizar pruebas, producción de pilotos y testeo de mercado antes del escalamiento”.

En tanto, Gregorio Rodríguez, director Regional de Corfo, aseguró que “el Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria, viene a cumplir una función de agregación de valor en honor a los productos típicos de nuestra región. La idea es que podamos trabajar en la línea de bioproductos marinos, pero también incorporar toda la producción agropecuaria de nuestras comunas. Con esto, entregarles a las pequeñas y medianas empresas la oportunidad de prototipar, de investigar, pero también de buscar, en esta investigación aplicada a su producción, la entrega de distintos productos más diversificados y también más complejos con mayor valor agregado”. Añadiendo que, dentro de estos sectores están “todos los productos del mar, relacionados a la pesca, acuicultura, la extracción de mariscos y los cultivos marinos, pero también el mundo caprino, la agricultura y la agroindustria que también operan en la región”.

En el marco de la inauguración, que contó con la participación del SEREMI de Economía de Coquimbo, Carlos Lillo y Claudio Daud, jefe de Fomento Productivo del Gobierno Regional; también se desarrolló un panel de conversación que abordó las oportunidades y desafíos que ofrece la instalación del Centro. En el diálogo participaron Gregorio Rodríguez, director Regional de Corfo; Guillermo Molina, gerente de Per Mas Mar; María José Escobar, SEREMI de la Macrozona Centro Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Jorge de Llano, gerente de Desarrollo y Nuevos Negocios de Orizon; Viviana Arias, ejecutiva de Innovación y Competitividad del CRDP de Coquimbo y Wanda García, Macrozonal Región de Coquimbo y Región de Atacama del FIA,

Tags: Centro de Innovación de alimentoscomunalescoquimbo
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Vecinos de Peñuelas en Coquimbo instalan punto verde y promueven educación ambiental entre la comunidad

Siguiente

Exposición virtual destaca la importancia del océano y su vínculo con la sociedad

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Integrantes del sector turístico participaron de nueva toma de PCR en Coquimbo

Integrantes del sector turístico participaron de nueva toma de PCR en Coquimbo

Marzo 8, 2021
Logran detener 2 sujetos por robo en Sindempart de Coquimbo

Logran detener 2 sujetos por robo en Sindempart de Coquimbo

Marzo 8, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.