Jueves, Marzo 4, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Pesca

Algueras y mariscadoras reciben trajes de surf para trabajar con mayor comodidad y seguridad

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Enero 22, 2021
en Pesca
3 minutos de lectura
0
Algueras y mariscadoras reciben trajes de surf para trabajar con mayor comodidad y seguridad
0
SHARES
27
VIEWS

Un grupo de 44 algueras y mariscadoras de la Región de Coquimbo recibieron del Gobierno trajes de surf, botines, guantes y gorros que les permitirán desempeñar sus faenas de una manera más cómoda y segura.

Gracias a la indumentaria -de alto estándar- podrán, por ejemplo, protegerse de la baja temperatura del mar y de la inevitable humedad del entorno, mientras desarrollan sus tareas cotidianas.

RELACIONADOS

Juzgado del Trabajo acogió demanda por relación laboral indefinida y despido injustificado deducida por guardia

Con éxito se desarrolló programa de repoblamiento acuícola en caleta de pescadores

La entrega de los kits de trabajo es el resultado de un programa del Indespa, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y se enmarca en una iniciativa que – a nivel nacional y en sus dos etapas- beneficia a mil mujeres e implica una inversión cercana a $300 millones. 

“Uno de mis compromisos es promover el enfoque de género en el sector pesquero y acuícola. Hace pocos días, presidí la Mesa de la Mujer Pesa Artesanal. Ahora, se entregan estos equipos, que permitirán a algueras y recolectoras trabajar en condiciones más dignas. Seguiremos avanzando en esta línea”, anticipó la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno.

Cada kit representa un aporte individual de $285 mil y beneficia, en esta ocasión, a recolectoras de las caletas Playa Changa y Guayacán de Coquimbo; El Sauce y Talca en Ovalle y caleta San Pedro de Los Vilos. Los equipos se suman a otra indumentaria térmica entregada en diciembre pasado a 27 mujeres.

Las beneficiarias destacaron el aporte que implica para ellas acceder a estos implementos: “Estamos muy contentas, porque es algo nuevo que se recibe para las socias. Es algo bonito para ellas, para irse perfeccionando en su trabajo, porque muchas veces tampoco alcanza para comprarse su material de equipos de trabajo, entonces es una muy buena oportunidad para que sigan ejerciendo y no se queden estancadas”, enfatizó Yesenia Zúñiga, secretaria del sindicato Lord Willow de Mujeres Pescadoras.

En la Región de Coquimbo, la entrega de los equipos fue encabezada por el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Carlos Lillo, la Seremi de la Mujer, Ivón Guerra, y la directora regional de Sernapesca Cecilia Solís.

Lillo valoró el rol de las mujeres en la actividad pesquera artesanal y el trabajo conjunto con el sector que ha permitido desarrollar distintas líneas concursables acorde a sus necesidades. “Las recolectoras de orilla  juegan un papel importante en al actividad pesquera y economía de sus hogares, donde muchas veces generan el único ingreso. Seguiremos trabajando con nuestras más de 5 mil pescadores, hombres y mujeres de la región desde caleta El Apolillado  hasta Pichidangui, agregando valor a una actividad tan característica de nuestro territorio”, precisó la autoridad.

La Seremi de la Mujer y Género, Ivon Guerra, sostuvo que como Gobierno el desafío es “fortalecer a las mujeres de mar y lo hacemos ayudándolas para que ejecuten de buena manera su  labor productiva. Nuestro Ministerio de la Mujer está comprometido con la autonomía económica femenina, y mucho más, en un área que tradicionalmente es ejercida por hombres. Queremos que la reactivación económica de nuestra región y país tenga rostro y sello de mujer”, señaló.

La directora regional de Sernapesca, Cecilia Solís, también destacó el aporte. “Ellas realizan una labor muy sacrificada todos los días en el mar para recolectar sus algas y estos trajes es una medida para proteger su seguridad, condiciones de temperatura para su labor. Es una muy buena medida de apoyo”, sostuvo.

Esta segunda etapa del programa completa la entrega de 490 kits para igual número de mujeres en 11 regiones del país, y se suma a otras 510 beneficiarias equipadas en diciembre.

Tags: alguerascoquimbomariscadoraspesca
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Coquimbo estrena cinco nuevas rutas turísticas

Siguiente

Detienen a menor de edad por disparo a quemarropa en Coquimbo

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Informan lugares para el pago de Permisos de Circulación en Coquimbo

Informan lugares para el pago de Permisos de Circulación en Coquimbo

Marzo 3, 2021
Confirman nuevo caso positivo de rabia en murciélagos en Coquimbo

Confirman nuevo caso positivo de rabia en murciélagos en Coquimbo

Marzo 3, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.