Jueves, Marzo 4, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Regionales

Destacan rol e importancia de los humedales de la región Coquimbo

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Febrero 18, 2021
en Regionales
3 minutos de lectura
0
Destacan rol e importancia de los humedales de la región Coquimbo
0
SHARES
29
VIEWS

El encuentro organizado por la SEREMI del Medio Ambiente junto al proyecto GEF Humedales Costeros y la Mesa de Educación para la Sustentabilidad, abordó el contexto regional y nacional de los humedales, las áreas de interés para la conservación y ejemplos de gestión realizadas en Santuarios de la Naturaleza, Sitios Ramsar y humedales que están en vías de protegerse formalmente.

La Seremi del Medio Ambiente, Claudia Rivera, explicó que “instancia como estas son oportunidades de avance para generar conciencia y también acciones que suman al desafío de pensar en ciudades más humanas, que contemplen la variable medioambiental por el bien de nuestro planeta y de las futuras generaciones”.

RELACIONADOS

Par “Impulsa industrias Creativas” apoyará a más de 60 proyectos culturales de la Región de Coquimbo

Últimos días para postular online a jardines infantiles de Fundación Integra

Introducción a los humedales

El primer día del evento, trató sobre qué son los humedales y cuáles son algunos de la región, contó con la presentación de Natalia López de la Ong Ecoterra y Pilar Pérez, Encargada de Educación Ambiental de la SEREMI del Medio Ambiente, quienes expusieron acerca de la educación ambiental como una herramienta de gestión para la conservación de los humedales. Posteriormente, Rodrigo Soto, Coordinador Técnico de la SEREMI del Medio Ambiente, continuó la jornada haciendo un recorrido virtual de norte a sur por algunos de estos ecosistemas que fueron declarados de interés para la conservación en la Región de Coquimbo. Luego de ello, Visnja Music, Jefa Regional de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) Coquimbo, finalizó la primera jornada de charlas explicando los pasos a seguir y requisitos para formalizar una denuncia ciudadana de carácter ambiental ante el ente fiscalizador.

Ciudadanía protege y gestiona sus humedales

Al día siguiente, se abordaron seis ejemplos de gestión de humedales que poseen diferentes categorías de protección en las provincias del Elqui, Limarí y Choapa, donde Alejandro Canihuante, integrante de la Comunidad Indígena Canihuante, realizó una charla sobre la “Propuesta de Área Protegida para los Humedales de la Cordillera Río Cochiguaz de Paihuano”. La exposición continuó con la presentación de Carol Castillo, profesional del Departamento de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Canela, quien expuso sobre el “Humedal Sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén” destacando el valor ecológico del lugar, que forma parte de una red de humedales costeros. Más tarde, Carolina Vega, Coordinadora Local del Proyecto GEF Humedales Costeros e Italia Masuero de la Comunidad Agrícola Los Choros, comentaron sobre el humedal La Boca de la comuna de La Higuera, el cual se busca conservar mediante la declaratoria de Santuario de la Naturaleza.

En la mañana de esta segunda jornada, Elier Tabilo, del Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales, prosiguió el webinar explicando la investigación desarrollada en el Fundo Río Sasso de Monte Patria para proteger la biodiversidad altoandina y el agua en la cabecera de la cuenca del río Limarí.  Después, José Salazar, vicepresidente de la Comunidad Agrícola Estancia Estero Derecho, compartió su experiencia acerca de la gobernanza del Santuario de la Naturaleza ubicado en la comuna de Paihuano, indicando los desafíos que implica administrar un área protegida. Finalmente Ricardo Muñoz, integrante de la Agrupación David León Tapia, relató cronológicamente el trabajo público-privado que logró declarar a los humedales de Tongoy como Sitio Ramsar y Santuario de la Naturaleza en la comuna de Coquimbo.

Gestión de humedales urbanos

El tercer día del encuentro virtual, contó con las presentaciones del Ministerio del Medio Ambiente y los municipios de La Serena y Coquimbo, sobre las oportunidades y desafíos de la Ley de Humedales Urbanos a nivel local y nacional, seguido de la presentación del proyecto GEF Humedales Costeros en la desembocadura del río Elqui y la premiación del concurso de dibujo “Bienvenidas Aves al humedal”. Al término de cada jornada, se abrió un espacio de preguntas y respuestas del público, finalizando con unas palabras de agradecimiento por parte del equipo organizador.

Actualmente las charlas se encuentran disponibles en el canal de youtube “Mesa de Educación para la Sustentabilidad” donde ya se han registrado cerca de 200 visualizaciones.

Tags: coquimbohumedalesregionales
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Condenan a 12 años de presidio a autor de homicidio en Coquimbo

Siguiente

Aguas del Valle informa corte programado en sector Parte Alta de Coquimbo desde este sábado

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Informan lugares para el pago de Permisos de Circulación en Coquimbo

Informan lugares para el pago de Permisos de Circulación en Coquimbo

Marzo 3, 2021
Confirman nuevo caso positivo de rabia en murciélagos en Coquimbo

Confirman nuevo caso positivo de rabia en murciélagos en Coquimbo

Marzo 3, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.