Martes, Abril 20, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Comunales

Dan a conocer los avances de la construcción de nuevo jardín infantil Ramón Gorroño en Coquimbo

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Marzo 30, 2021
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Dan a conocer los avances de la construcción de nuevo jardín infantil Ramón Gorroño en Coquimbo
0
SHARES
75
VIEWS

Emplazado en el sector de Punta Mira, en la comuna Coquimbo, el proyecto de jardín infantil Ramón Gorroño, -cuyo nombre responde a la calle donde se encuentra ubicado– es una iniciativa de la Junji que entregará educación parvularia a 96 niños y niñas.

En el encuentro ciudadano virtual “Somos Vecinos”, desarrollado por la institución, el arquitecto de la unidad de construcción y mantención de espacios educativos, Diego Santelices dio a conocer a los dirigentes, las características de la infraestructura y los tiempos de ejecución de la obra, la que lleva a la fecha un 95% de avance, por lo que se prevé su finalización durante el primer semestre de este año.

RELACIONADOS

Segundo Juzgado de Letras de Coquimbo ordena arresto de alcalde Pereira por deuda con laboratorio clínico

Expectantes y esperanzados se encuentran los empresarios del turismo tras el avance de Coquimbo a fase 2

“Es un proyecto muy importante para nosotros, porque la educación parvularia es una etapa crucial en la vida de todo ser humano, por lo tanto, estamos trabajando para concretar esta iniciativa, que durante este 2021 eventualmente entrará en funcionamiento. Nuestro compromiso con los vecinos es entregarle una infraestructura de alto estándar para que sus hijos e hijas reciban una educación de calidad y atención integral”, señaló Tomás González, director regional de la Junji.

Durante la reunión se presentó, además, el proceso de postulación a las ofertas laborales de la institución, por parte de Javier Gutierrez, psicólogo de la Subdirección de Gestión de Personas. También el interés de los vecinos era conocer los procesos de inscripción y matrícula de párvulos a jardines, para lo cual, Natacha Milla, trabajadora social de la Subdirección de Calidad Educativa, estuvo a cargo de presentar esta información, junto a la encargada regional del Sistema de Atención e Información Ciudadana (SIAC), Mariangela Gutierrez.

Las características del jardín son:  Calefacción con aire acondicionado, superficie de construcción de 883,21 m2 (en dos pisos), ventanas de doble panel vidriado para mejorar el comportamiento térmico, utilización de fachada ventilada, uso de patios interiores para mejorar la iluminación y ventilación natural, mejor estándar de superficie de sala de actividades por cada párvulo y lactante, utilización sensores de humo, gas y video vigilancia y acceso universal (Ascensor).

Cabe mencionar, que posterior al término de las obras físicas, viene todo el proceso de reclutamiento del equipo técnico pedagógico, implementación de los espacios de aprendizajes y tramitación del reconocimiento oficial que entrega el Ministerio de Educación para que la unidad educativa comience a funcionar de forma oficial.

Tags: comunalescoquimbojardín InfantilRamón Gorroño
ShareTweetSendShareSend
Anterior

MÁSMAR y recicladores se unen para gestionar los desechos técnicos de la industria pesquera

Siguiente

Avanza Plan 50/50 de Coquimbo enfocado a la seguridad y prevención de delitos en los barrios

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Segundo Juzgado de Letras de Coquimbo ordena arresto de alcalde Pereira por deuda con laboratorio clínico

Segundo Juzgado de Letras de Coquimbo ordena arresto de alcalde Pereira por deuda con laboratorio clínico

Abril 20, 2021
Expectantes y esperanzados se encuentran los empresarios del turismo tras el avance de Coquimbo a fase 2

Expectantes y esperanzados se encuentran los empresarios del turismo tras el avance de Coquimbo a fase 2

Abril 20, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.