Tendencias
En Coquimbo la cultura fue actor principal en la celebración del día del niño de Guayacán

El día del niño en el sector de Guayacán tuvo un color distinto…el de la cultura, es que más allá de los juegos inflables y recreacional, el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo instó a los menores a participar de actividades en torno a las artes y la cultura, donde hubo un rincón destinado para la lectura y cuenta cuentos, muestras de libros relacionados a la vida y obra de Gabriela Mistral, exposiciones fotográficas y el sector de las pinturas.
La idea de incentivar las artes y la cultura en general a los más pequeños, es con la finalidad de crear hábitos que desarrollen habilidades blandas y destrezas que les sirvan como herramientas para su vida en el futuro, “me parece fantástico que se creen estas instancias sobre todo en el pueblo histórico de Guayacán, para que los niños puedan generar una pertenencia cultural, de donde somos, de nuestra cultura y de nuestro pueblo”, comentó Yasna Cáceres Puga, Jefa de Unidad Técnica Pedagógica, Escuela de Lenguaje Arte de Hablar Coquimbo.
Por su parte, Pamela Casas, vecina del sector de Guayacán, quien asistió con su hija al evento, señaló que es muy bueno complementar la cultura con la entretención, “me parece muy bien porque en este momento los niños están un poco colapsados mentalmente, estas instancias les sirven a ellos para distraerse pintando, le regalaron compost, bailaron, todas esas actividades les hacen bien a ellos”.
Este es un trabajo se enmarca en el despliegue territorial que está realizando el Departamento de Cultura, a través del área de Gestión Cultural, donde se están generando fuertes vínculos con las agrupaciones vecinales, para generar actividades y lo más impórtate para desarrollar hábitos en los territorios, “estamos con una exposición de fotógrafos amateur de la comuna de Coquimbo, también tenemos un rincón para la lectura está Camila, de la Biblioteca Municipal, realizando cuenta cuentos, hay dibujos para que los niños y las niñas puedan colorear”, indicó Lissette Mujica, del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo.
Esta actividad se suma a La limpieza en el sector La Gruta en la Parte Alta, donde se proyecta un trabajo mancomunado con los vecinos con el propósito de conformar una ruta patrimonial hasta la Pampilla, aprovechando la flora y fauna del sector. Además la actividad cultural en el fuerte Lambert que reunió a las familias del sector en relación a la cultura, y diferentes reuniones en el territorio es el trabajo que está realizando el Departamento de Cultura para impregnar los barrios de Coquimbo de arte y cultura.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 3 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Sector gastronómico de la región fue capacitado sobre el etiquetado obligatorio de machas
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino