Regionales
Con una triple jornada deportiva se encendieron las luces del estadio Cendyr Tongoy de Coquimbo

Con una jornada deportiva triple, se inauguraron oficialmente las obras que permitieron la habilitación el nuevo y moderno sistema de iluminación artificial con que cuenta el estadio Cendyr Tongoy, en la comuna de Coquimbo.
Un anhelo de los deportistas y tongoyinos, que esperaban hace ya más de tres años, y que fue encabezada por el Seremi del Deporte Juan Carlos Fritis, el Director Regional del Instituto nacional de Deportes, Jonathan Pino Naranjo, acompañados por el Seremi de Gobierno, Carlos Flores, el delegado Municipal, Gonzalo Pardo y autoridades locales, participaron junto a la comunidad deportiva y vecinos, de la puesta en marcha de las 4 torres de iluminación de la cancha principal, que desde el año 2019 se encontraban apagadas.
Al respecto el Seremi de Deportes Juan Carlos Fritis, señaló : “Estamos muy contentos, estamos en conjunto con el Presidente de la Asociación de Fútbol de Tongoy, la cual agrupa más de ocho clubes, este es un proyecto anhelado por más de cuatro años, para poder iluminar este hermoso estadio y poder contar con deporte en las noches, estamos muy contentos como Instituto, porque este sueño lo logramos, con la luz vemos ya a los niños jugando, Nos acompañan nuestras autoridades locales y regionales, en conjunto hemos podido lograr este gran sueño, de contar con la iluminación de la cancha, este es un proyecto de más de veintitrés millones de pesos, para poder hacer este anhelado proyecto”.
Las obras, demandaron una inversión cercana a los 23 millones de pesos, gracias a un proyecto de conservación del Instituto Nacional de Deportes, que permitió dotar de 4 modernas torres de iluminación con 6 focos de alta luminosidad, contando además con un equipo generador de electricidad, que permite tener autonomía para el desarrollo de actividades deportiva nocturnas y el forma segura.
En la oportunidad el Presidente de la Asociación de Fútbol de Tongoy Roberto Alucema, declaró: “Estuvimos tres o cuatro años golpeando puerta, en diferentes oportunidades nos dijeron un rotundo no, mientras los niños y las mujeres esperaban o se metían al flagelo del alcohol y la droga,estamos muy gradecidos de todos y de la gestión y hoy lo hicimos realidad, ustedes lo están viendo, es un estadio hermoso, cuatro mil deportistas al año están acá disfrutando de esto, así es que muchas gracias, sueño cumplido”.
Ayer mismo, desde las 19:00 horas comenzaron los encuentros deportivos, enfrentándose en el primer partido la escuela de fútbol mixto, luego el equipo de “Amigos de Tongoy”, enfrentó al equipo de Funcionarios del IND Región de Coquimbo, , derrotando los locales por 2-0. En el tercer encuentro se realizó el clásico de balnearios, donde el equipo de Guanaqueros , superó por 3 tantos a 0 a los tongoyinos. La actividad se efectuó cumpliendo con los protocolos sanitarios en cuanto al aforo máximo para espacios al aire libre. Asistieron deportistas, vecinos y dirigentes de la localidad.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 3 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Sector gastronómico de la región fue capacitado sobre el etiquetado obligatorio de machas
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino