Lunes, Abril 19, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Pesca

MÁSMAR lanzó campaña para reducir el uso de plásticos desechables

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Agosto 21, 2020
en Pesca
3 minutos de lectura
0
MÁSMAR lanzó campaña para reducir el uso de plásticos desechables
0
SHARES
28
VIEWS

Si bien su promulgación se remonta a julio del año 2018, la implementación de la Ley 21.100 se ha aplicado progresivamente al comercio. Inicialmente, se excluyó de la prohibición total a las micros, pequeñas y medianas empresas, dándoles un plazo de dos años, a partir de la fecha de publicación, para adaptar sus métodos de entregas. Dicho plazo se cumplió el pasado 03 de agosto, donde comenzó a regir de manera total la prohibición en el uso de estos plásticos.

Aquello se alinea con los objetivos estratégicos del Programa MÁSMAR Transforma de Corfo, quienes se dedican a la agregación de valor de la industria pesquera y acuícola, bajo el prisma de la economía circular, la sustentabilidad de los recursos marinos y el cuidado del ecosistema.

RELACIONADOS

Pescadores de la región podrán acceder a conexión a internet en concurso “Conecta Caleta”

MÁSMAR y recicladores se unen para gestionar los desechos técnicos de la industria pesquera

Es por esto que iniciaron una campaña mediante sus redes sociales, bajo el nombre de “Menos Plásticos es Más Mar”, que busca concientizar sobre el grave daño de los plásticos en los océanos. El objetivo es instar a la población a sustituir los plásticos de un solo uso por opciones reutilizables, principalmente en los casos de botellas, cubiertos, bolsas y vasos.

A raíz de esto, el gerente del MÁSMAR Transforma, Guillermo Molina, enfatizó en la responsabilidad de la población con el tratamiento de los plásticos desechables, argumentando que “en el caso de los envases primarios, lo que debemos hacer es separarlos y destinarlos a un punto de reciclaje. Por otro lado, debemos buscar opciones a la hora de elegir productos, optando por aquellos que no sean envasados en plásticos, por ejemplo, envasados en papel, vidrio o cartón”.

Con respecto a la entrada en vigencia de esta normativa y cómo se enlaza con los objetivos del programa, el encargado indicó que “una de nuestras áreas de trabajo es la economía circular y dentro de eso está el packaging, es decir, los envases. La industria está explorando envases primarios, que son los que contienen los alimentos, que tengan características biodegradables y que no impacten al medioambiente. Es una tarea que ya comenzamos y esperamos pronto buenos resultados”.

Por su parte, Juan Carlos Fritis, director zonal de Subpesca para las regiones de Atacama y Coquimbo, recalcó la relevancia de la prohibición de bolsas, argumentando que “desde la Subsecretaría valoramos esta iniciativa que tiene como uno de sus objetivos limitar las bolsas de plástico que llegan a nuestro mar, lo cual generará un entorno amigable del cual nos sintamos todos orgullosos. Este tipo de acciones van en directa relación con nuestro objetivo, que es la sustentabilidad de los recursos pesqueros y acuícolas”.

Finalmente, Gregorio Rodríguez, director regional de Corfo, declaró que “ya sabemos que cuidar los recursos es lo más inteligente que podemos hacer como institución dedicada al fomento productivo y esta prohibición total contribuirá directamente con el cuidado del ecosistema marino”.

Para conocer más sobre la labor de MÁSMAR se puede visitar su sitio web, www.masmar.cl, o sus redes sociales donde se encuentran como MÁSMAR Coquimbo.

Tags: bolsas plásticascoquimbomasmarpesca
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Profesores se capacitan en nuevos planes y programas para la asignatura de religión

Siguiente

Carta al Director: Denuncia contra línea 21 de Tierras Blancas en Coquimbo

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Abril 16, 2021
Centro Cultural Palace abre postulaciones a Concurso de Poesía en honor a 154° Aniversario de Coquimbo

Centro Cultural Palace abre postulaciones a Concurso de Poesía en honor a 154° Aniversario de Coquimbo

Abril 15, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.