Sábado, Abril 17, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Pesca

En septiembre comienza la veda de Merluza Común para toda la costa de Coquimbo

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Agosto 30, 2020
en Pesca
2 minutos de lectura
0
En septiembre comienza la veda de Merluza Común para toda la costa de Coquimbo
8
SHARES
47
VIEWS

A contar del 1° y hasta el 30 de septiembre, entra en vigencia la veda biológica de la merluza común en todo el territorio nacional. De esta forma, los pescadores podrán realizar sus capturas hasta el 31 de agosto, y de acuerdo al reglamento de Acreditación de Origen Legal, el recurso fresco puede ser comercializado hasta el cuarto día después de esa fecha.

Cecilia Solís, Directora Regional de Sernapesca Coquimbo, indicó que “este es un recurso emblemático en la zona, donde destacan las caletas de Coquimbo, Pichidangui y San Pedro de Los Vilos. En lo que va corrido del año, en la región de Coquimbo se han desembarcado 120 toneladas de merluza común, que se transforman en alimento saludable y nutritivo para la población del país”.

RELACIONADOS

Pescadores de la región podrán acceder a conexión a internet en concurso “Conecta Caleta”

MÁSMAR y recicladores se unen para gestionar los desechos técnicos de la industria pesquera

La merluza común es el pez de mayor consumo humano en Chile, y un motor económico fundamental para el sector pesquero, de ahí la relevancia de respetar la veda por todo septiembre, de cuidar el recurso en su peak de desove, para asegurar la sustentabilidad, y que las próximas generaciones puedan también disfrutar este apetecido pescado.

“La merluza común fue definida en nuestros pilares institucionales como una pesquería estratégica, lo que significa que nuestro modelo de fiscalización le otorga un tratamiento especial, aplicando enfoques de riesgos monitoreamos toda la cadena productiva, con énfasis en su desembarque, su transporte y comercialización. Esto nos permite informar, por ejemplo, que en el año 2019 más de 2700 kilos de merluza común ilegal fueron sacadas de circulación. Asimismo indicar que durante el año seguimos realizando intensos controles no detectándose merluza ilegal hasta la fecha.,”, señaló Solís.

Durante septiembre Sernapesca pide que “Paremos el Merluzeo”, denunciando la venta de merluza común en estado fresca, y optando por consumir otros recursos como: sierra, reineta, o moluscos y crustáceos. Para que esta medida de veda cumpla su objetivo, se necesita la colaboración y el compromiso de toda la ciudadanía.

Tags: coquimbopescaseptiembreveda de la merluza
Share8TweetSendShareSend
Anterior

Descartan realización de evento “Pampilla Live” en septiembre: Municipio analiza acciones por uso de marca

Siguiente

Coquimbo Unido y Audax Italiano reparten puntos y se ponen al día en el torneo

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Abril 16, 2021
Centro Cultural Palace abre postulaciones a Concurso de Poesía en honor a 154° Aniversario de Coquimbo

Centro Cultural Palace abre postulaciones a Concurso de Poesía en honor a 154° Aniversario de Coquimbo

Abril 15, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.