Comunales
Juzgado de Coquimbo ordena el arraigo nacional de imputados por usurpación de mercado municipal

El Juzgado de Garantía de Coquimbo dejó hoy –lunes 7 de septiembre– sujetos a la medida cautelar de arraigo nacional y prohibición de acercarse a 250 metros a la redonda del mercado municipal, a 24 imputados por el Ministerio Público como autores de los delitos de usurpación violenta, infracción a las normas sanitarias del artículo 318, maltrato de obra a Carabineros y daños. Ilícitos perpetrados en horas de la noche de ayer, al interior y exterior del mercado municipal.
En la audiencia de formalización de la investigación (causa rol 5.904-2020), el magistrado Diego Rubí Araya negó la ampliación de la detención solicitada por la fiscalía y ordenó la inmediata libertad de los 24 imputados. Además, fijó en 120 días el plazo de investigación.
“El Ministerio Público no exhibió fotografías de los daños, ni el dato de urgencia de las lesiones de la Carabinera, tampoco se esbozaron antecedentes penales pretéritos de los 24 imputados, lo que hace presumir que gozaban de irreprochable conducta anterior. No se exhibió un acta de fuerza para acreditar el delito de usurpación de inmueble. Todo lo anterior, para efectos de fundar participación de los detenidos en los hechos y conductas atribuidas ni para fundar la necesidad de la medida cautelar”, detalló el magistrado Rubí.
El juez agregó que: “Cualquier tipo de medida cautelar -que el tribunal puede analizar en su mérito- debe ser debidamente fundada, a través de diligencias precisas de investigación, las cuales no han sido esbozadas de manera clara y suficiente al tribunal, razón por la cual por esa única circunstancia no se decretará, ni el arresto domiciliario ni total ni parcial, sin perjuicio que estas materias puedan ser discutidas en una próxima audiencia cuando la fiscalía cuente con todos los antecedentes de la investigación. En consecuencia, se decretará la prohibición de las 24 personas de acercarse al mercado municipal de Coquimbo en un radio de 250 metros a la redonda y el arraigo nacional a efecto de evitar la evasión de cualquier persona de la acción de la justicia”.
Según el ente persecutor, aproximadamente a las 20.15 horas de ayer, domingo 6 de septiembre de 2020, los imputados, sin portar permiso temporal para transitar en la vía pública, previamente concertados y actuando como una turba, ingresaron y ocuparon violentamente el mercado municipal de Coquimbo, con la finalidad de usurpar los derechos de su legítimo tenedor, para lo cual y provistos de objetos contundentes tomaron los accesos al establecimiento. Una vez al interior, procedieron a agredir a las personas que se encontraban en el recinto, sacándolos del lugar; de igual forma causaron diversos daños con el objeto de inutilizar y destruir el recinto, los que fueron avaluados en la suma de 25 millones de pesos.
Asimismo, en las inmediaciones del lugar para procurar y facilitar la usurpación del establecimiento, parte de la turba habría levantado barricadas, además de arrojar objetos contundentes en la vía pública con peligro para las personas. En dicho contexto, una piedra arrojada impactó en el casco de una carabinera, provocándole lesiones en rostro y mano izquierda, de carácter leve.
Finalmente, los imputados fueron desalojados del recinto por Carabineros, tras una mediación.
-
Comunaleshace 1 semana
Alcalde Manouchehri deberá bajar sueldo de $2.279.202 a sólo $500 mil a Coordinador de Delegaciones
-
Regionaleshace 3 semanas
Aumentan montos de precipitaciones de lluvia y nieve para la región, según CEAZA
-
Saludhace 4 semanas
Pastilla que protege del el VIH se puede conseguir sin costo en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Fiscalización en el centro de Coquimbo culmina con incautación de 60 máquinas de juegos de azar
-
Panoramashace 4 semanas
Sector rural de Coquimbo vibrará este domingo al ritmo de la danza nacional
-
Comunaleshace 2 semanas
Denuncian desalojo arbitrario de locatarios en pasaje municipal de Coquimbo
-
Policialhace 2 semanas
Detienen a un segundo autor de secuestro registrado en abril en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Cruz de Cañas se capacita para actuar preventivamente ante una remoción en masa