Regionales
Emprendedores de carros de comida en Peñuelas aprenden nuevas preparaciones e incorporan tecnología

Son 48 familias las que agrupa la Corporación de Desarrollo Social Borde Costero de Peñuelas en la comuna de Coquimbo, quienes el primer semestre de este año, se adjudicaron el Fondo Chile Compromiso de Todos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, implementando un proyecto para reinventar su emprendimiento de gastronomía marina, que abarca 16 carros de comida.
Al respecto, la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, destacó el esfuerzo de estas familias ligadas al trabajo del mar y valoró que “es uno de los dos proyectos ganadores de la Región de Coquimbo en la primera parte de este año, que contempla asesoría a través de capacitación y la adquisición de implementos tecnológicos para el manejo de plataformas de difusión y venta online, reparto a domicilio, así como también, el diseño de una carta con preparaciones saludables junto a Elige Vivir Sano”.
Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marcelo Telias, explicó: “Chile Compromiso de Todos acá en Peñuelas, estamos en las primeras etapas, viendo los primeros pasos de este proyecto; para nosotros es gratificante comprobar cómo los participantes empiezan mostrar frutos, han sabido reinventarse. Esa es la importancia del emprendimiento, la forma de cómo nos reinventamos ante la pandemia para vender los productos. Nosotros nos sentimos orgullosísimos con su avance”.
En este sentido, Grecia Carvajal, dirigenta de la Corporación de Desarrollo Social Borde Costero Peñuelas, contó que “empezamos con las clases que son para técnicas de alimentación y también para venta en redes sociales. Nos han enseñado a usar el WhatsApp Business y también hemos hecho algunas modificaciones a nuestras preparaciones, como por ejemplo, en los quesos, las masas integrales, también una innovación en pizza vegana orientada a la línea de Elige Vivir Sano”.
De esta forma, autoridades regionales y comunales pudieron participar de una muestra de lo aprendido tras las primeras semanas de implementación del proyecto, donde los emprendedores expusieron los conocimientos adquiridos hasta el momento y estrenaron innovaciones en sus cartas.
Es esta misma línea, Mauricio Araya, quien es instructor de alimentación y manejo de redes sociales, señaló que “han desarrollado nuevas herramientas para implementar sistemas de ventas automatizados e incluso renovar los productos que ya tenían. Trabajamos con productos veganos, abriendo nuevos mercados e incluso también el tema del delivery”.
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 3 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 4 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Educaciónhace 1 semana
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 7 días
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos