Miércoles, Abril 14, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Comunales

Párvulos retornan a sus jardines infantiles de manera presencial en Coquimbo

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 17, 2020
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Párvulos retornan a sus jardines infantiles de manera presencial en Coquimbo
0
SHARES
121
VIEWS

Una visita para acompañar el regreso a las actividades presenciales de los párvulos del jardín infantil Alberto Hurtado, del sector de Tierras Blancas, en Coquimbo, efectuaron el Gobernador Provincial de Elqui, Marcelo Gutiérrez, junto a la Directora Regional de Fundación Integra, Javiera Adaro.

El establecimiento se encontraba sin realizar experiencias pedagógicas regulares desde el 16 de marzo, cuando se suspendieron las actividades de manera presencial y se dio inicio a un trabajo educativo a distancia, con el fin de prevenir contagios por Covid 19. No obstante, luego de un intenso trabajo de preparación por parte del equipo y previa consulta a las familias, el 7 de diciembre comenzó el retorno de los niños y niñas.

RELACIONADOS

Con un programa de actividades virtuales y más de 150 inscritos en sus cursos y talleres, se dio al Galpón Cultural UCN Sede Coquimbo

Incidente por material peligroso en Barrio Industrial de Coquimbo durante este martes

Javiera Adaro, Directora Regional de Fundación Integra, explicó que alrededor de 15 días antes de la llegada de los párvulos, el equipo del jardín infantil retornó presencialmente para efectuar las adecuaciones al recinto, recibir los elementos de protección personal y capacitarse sobre los protocolos sanitarios, planificaciones educativas y adecuaciones pedagógicas de acuerdo al contexto, entre otras acciones.

“Hemos hecho un trabajo súper arduo con nuestros jardines infantiles y la Dirección Regional para instaurar protocolos sanitarios rigurosos, también hemos hecho un trabajo de coordinación con nuestras familias, que han optado voluntariamente a que sus niños retornen a sus jardines de manera presencial. Nuestra prioridad siempre es el bienestar de las personas, la salud y la seguridad”, manifestó Adaro.

Por su parte, el Gobernador Marcelo Gutiérrez indicó que “estuvimos acompañando el ingreso de los pequeños a sus salas de clases luego de muchos meses que por la pandemia estuvieron en cuarentena o cuidándose en sus hogares. Hemos constatado en terreno el gran trabajo de las educadoras de párvulos y equipos educativos, ya que el jardín cumple con todas las condiciones sanitarias y protocolos de cuidado para que los más pequeños puedan estar jugando y aprendiendo sin riesgo de enfermarse. Esto también es un alivio para los padres, para que puedan seguir con sus labores en sus trabajos, sabiendo que sus hijos están en muy buenas manos”, sostuvo.

Entre las medidas sanitarias más importantes se considera el control de temperatura al acceso del jardín, impidiendo que personas con más de 37,8°C puedan ingresar, el lavado constante de manos, uso obligatorio de mascarilla para los adultos y en el caso de los niños se dispone de este elemento para su traslado hacia y desde los hogares, según la recomendación de la Sociedad Chilena de Pediatría.

También se ha establecido un aforo máximo de 10 niños por sala, con rutinas que impidan el contacto entre los grupos. Por lo mismo, se ha solicitado que sólo un apoderado acompañe a su hijo a la llegada y al retiro, para evitar las aglomeraciones. Se considera también flexibilidad en los horarios de ingreso y salida.

En la Región de Coquimbo, Fundación Integra ha reabierto de manera gradual 7 establecimientos en las comunas de Coquimbo, La Serena, Monte Patria, Andacollo y Río Hurtado.

Tags: comunalescoquimbojardines infantilesparvuelos
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Analizan posibles efectos negativos de la ampliación del puerto de Coquimbo

Siguiente

60.000 personas disfrutaron cada mes de las clases online de deportes en Coquimbo

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Con un programa de actividades virtuales y más de 150 inscritos en sus cursos y talleres, se dio al Galpón Cultural UCN Sede Coquimbo

Con un programa de actividades virtuales y más de 150 inscritos en sus cursos y talleres, se dio al Galpón Cultural UCN Sede Coquimbo

Abril 13, 2021
Incidente por material peligroso en Barrio Industrial de Coquimbo durante este martes

Incidente por material peligroso en Barrio Industrial de Coquimbo durante este martes

Abril 13, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.