Domingo, Abril 18, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Comunales

Estudiantes de escuela José Agustín Alfaro de Coquimbo triunfan en Expo Ciencias Nacional Chile con proyecto de gel antibacterial

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 29, 2020
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Estudiantes de escuela José Agustín Alfaro de Coquimbo  triunfan en Expo Ciencias Nacional Chile con proyecto de gel antibacterial
0
SHARES
66
VIEWS

Una innovadora forma para mejorar la higiene de las manos amigable con la naturaleza descubrió un grupo de alumnos de la escuela José Agustín Alfaro de Coquimbo. El proyecto, que dio origen a la formulación de un gel antibacterial creado a partir de la actividad antibacteriana de una planta conocida como “la hierba del rocío”, se presentó en la Expo Ciencias Nacional Chile, donde obtuvo medalla de oro y la acreditación para participar en la Expo Ciencias Nacional Brasil 2021.

El hallazgo surgió de una investigación realizada en el taller de Ciencias del establecimiento, donde los estudiantes evaluaron durante de tres años el impacto de una especie potencialmente invasora de origen africano (Mesembryanthemum crystallinum) en las plantas del humedal Estero El Culebrón de Coquimbo. Según la profesora, Isela Maureira, “cuando los niños presentaban la investigación en las ferias científicas, la gente comentaba sobre algunas propiedades desinfectantes de las plantas, entonces empezaron a sentir curiosidad de investigar esto”. Agregó que “habían estudios que aseguraban que la planta tenía ciertas propiedades antisépticas, lo que dio origen a la última investigación”.

RELACIONADOS

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Fiscal Regional de Coquimbo sobre ley de entrevista investigativa videograbada: “El llamado es a confiar en esta ley”

Los alumnos realizaron un extracto de la planta para investigar estas propiedades y descubrieron el efecto antibacterial del extracto etanólico de sus hojas, específicamente para controlar el crecimiento de bacterias de la microbiota de las manos. Además, con el extracto obtenido elaboraron un gel antibacterial.

El proyecto se presentó en diversas instancias, como la 50ª Feria Científica Nacional Juvenil organizada por el Museo Nacional de Historia Natural de Chile, donde obtuvieron una mención honrosa. Luego, los estudiantes Consuelo Araya, Eliot Gómez y Javiera Salas presentaron la investigación en la Expo Ciencias Nacional Chile, donde obtuvieron medalla de oro y la acreditación para participar en la Expo Ciencias Nacional Brasil en mayo del 2021.

El triunfo trajo alegría y orgullo a toda la comunidad educativa del establecimiento, especialmente a los padres de los alumnos que participaron en el certamen. “Para nosotros ha sido súper gratificante porque hace años que venían participando y siempre tenían menciones honrosas y ahora este año la medalla de oro es muy importante para nosotros, para ella, para los profesores”, señaló la apoderada Carolina Pinochet.

Según la profesora, Isela Maureira, el proyecto sigue dejando interrogantes y potenciales descubrimientos, por lo que el próximo año continuarán la investigación. “Lo que queremos hacer de aquí en adelante es mejorar la textura y aroma del gel. También probar el extracto en la elaboración de otro tipo de productos, como enjuague bucal o detergentes, incluso se podría evaluar si tiene efecto antiviral”.

Tags: comunalescoquimboestudiantes
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Con éxito se desarrolló programa de repoblamiento acuícola en caleta de pescadores

Siguiente

Locatarios del puerto de Coquimbo reciben charlas, kits sanitarios y nueva demarcación de áreas para soportar afluencia en verano

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Abril 16, 2021
Centro Cultural Palace abre postulaciones a Concurso de Poesía en honor a 154° Aniversario de Coquimbo

Centro Cultural Palace abre postulaciones a Concurso de Poesía en honor a 154° Aniversario de Coquimbo

Abril 15, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.