Lunes, Abril 19, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Comunales

Locatarios del puerto de Coquimbo reciben charlas, kits sanitarios y nueva demarcación de áreas para soportar afluencia en verano

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 29, 2020
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Locatarios del puerto de Coquimbo reciben charlas, kits sanitarios y nueva demarcación de áreas para soportar afluencia en verano
0
SHARES
71
VIEWS

La Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO), Sernatur y la Corporación de Turismo del Municipio de Coquimbo colaboraron a que más de 120 locatarios y 500 emprendedores del borde costero de esa ciudad dispusieran de productos sanitarios para contener el coronavirus, y soportar el flujo de personas y turistas que se esperan en verano.

Para ello, se trabajó durante los últimos meses con los sindicatos de artesanos del borde costero (Las Gaviotas; Pukara; Ebenezer y Puerto Coquimbo), además de los dueños de cocinerías y otros puntos de venta de productos del mar (Sindicato Compra y Venta de productos del mar, y Sindicato Los Delfines), todo con objeto de promover al emblemático lugar como “Destino Seguro”, sumando también señalética general y demarcación de vías de tránsito para los visitantes.

RELACIONADOS

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Fiscal Regional de Coquimbo sobre ley de entrevista investigativa videograbada: “El llamado es a confiar en esta ley”

El Seremi de Economía, Carlos Lillo, mantiene que las alianzas público-privadas son “fundamentales” para generar la reactivación, y establecer los protocolos son necesarios para contener la pandemia, especialmente en sitios de alta afluencia de público. “Con Sernatur hemos hecho un trabajo importante estableciendo las medidas sanitarias en cada uno de los establecimientos y ese trabajo lo vamos a seguir haciendo”, dice la autoridad, quien hace un especial llamado a la ciudadanía a “respetar las medidas de la autoridad sanitaria”.

Aldo Signorelli, gerente General de EPCO, cree que con estas medidas se cumple la estrategia de la empresa que contempla mantener el vínculo con los actores de la ciudad, resaltando un convenio firmado en enero de este año con la Corporación de Turismo que se materializó en capacitaciones tempranas y sanitización de los espacios.

“Con esto cubrimos todas las unidades de negocios (del borde costero)”, complementa.

En esa línea, la gerenta de la Corporación, Antonieta Neira, plantea que fue relevante “escuchar” las necesidades de los locatarios del puerto, a través de un trabajo mancomunado que ha traído sus créditos, pues el 86% de los negocios de Coquimbo han sido asesorados por profesionales de la municipalidad en protocolos sanitarios.

Locatarios felices

Yasna Jara es Presidenta del Sindicato de Artesanos Pukará y menciona que esta ayuda materializa el compromiso adquirido la empresa portuaria, Sernatur y la Corporación de Turismo en reuniones previas. Resalta además que la respuesta de las autoridades los empuja a “empezar de nuevo” y agradece la ayuda, debido a que los meses de encierro los dejó con insolvencia para adquirir los productos y recibir las competencias necesarias para reaperturar sus negocios.

 “El coquimbano tiene resiliencia y se levanta después de los golpes, y entendemos que vamos a salir adelante. Si no activamos los protocolos, no podemos trabajar, y si no tenemos los recursos  para hacerlo, menos. Si hoy nos ayudan y nos ponen los recursos para trabajar, eso hace que el turista se sienta confiado, seguro”, sentencia.

Tags: comunalescoquimbolocatariospuerto
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Estudiantes de escuela José Agustín Alfaro de Coquimbo triunfan en Expo Ciencias Nacional Chile con proyecto de gel antibacterial

Siguiente

Informa modificaciones en horarios de atención para visitas y sepultaciones en Cementerios de Coquimbo y Tambillos

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Abril 16, 2021
Centro Cultural Palace abre postulaciones a Concurso de Poesía en honor a 154° Aniversario de Coquimbo

Centro Cultural Palace abre postulaciones a Concurso de Poesía en honor a 154° Aniversario de Coquimbo

Abril 15, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.