Sábado, Abril 17, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Comunales

Vecinos denuncian irregular saneamiento de terrenos en Guanaqueros de Coquimbo

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Enero 18, 2021
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Vecinos denuncian irregular saneamiento de terrenos en Guanaqueros de Coquimbo
0
SHARES
91
VIEWS

RELACIONADOS

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Fiscal Regional de Coquimbo sobre ley de entrevista investigativa videograbada: “El llamado es a confiar en esta ley”

El diputado Daniel Núñez se reunió en la Villa Talinay en Guanaqueros con la junta de vecinos quienes denunciaron una regularización indebida de 12 sitios vacíos, debido a una dolosa aplicación de la Ley de Loteos. Lo más grave de toda esta situación es que se están saneando sitios que están baldíos y donde no vive ninguna persona. 
Ante esta evidente irregularidad, los vecinos denuncian que es muy sospechosa la facilidad con que se hacen estos trámites y la rapidez con que opera el Ministerio de Bienes Nacionales. 
El vecino Gerardo Peñafiel quien ha liderado esta denuncia comentó que “me pareció muy positiva esta reunión con el diputado Núñez que haya tomado este caso con su equipo. Nosotros queremos que esto termine, porque es un robo. De lo contrario, los vecinos tendrán graves problemas, los que tienen sus casas y viven en Santiago por ejemplo, van a llegar aquí y se van a encontrar con que les sanearon su casa y se quedaron sin ella”. 
La abogada Carolina Tello, que comenzará a defender a los vecinos, sostuvo que “los hechos objetivos que nos han presentado es que se han realizado algunas regularizaciones que se están realizando y que no estarían cumpliendo con los requisitos que establece el decreto ley 2695 del año 1979 para poder acceder a este beneficio a personas que venían del mundo rural, que no estaba a nombre de ellos y que llevaban mucho tiempo viviendo ahí, cuestión que con el caso que se nos presenta hoy, no tiene el mismo sentido, sino que cualquier persona puede regularizar un terreno, sitio eriazo o baldío, interpretación que no tiene que ver con el objetivo de la Ley de Loteos Irregulares”.  
El diputado Núñez indicó que “los vecinos denuncian que se está utilizando una ley que es para resolver un drama social en los sectores rurales, que es la ley de loteos irregulares y que en forma ilegal hacerse propietario de sitios y lotes que están desocupados. Esto es absolutamente contrario a la norma y que es aprovechado por determinadas familias. Nos parece que el Ministerio y la Seremi no pueden prestarse para esta situación irregular y permitir que se hagan negocio usando esta ley y pediremos a la Contraloría para que investigue estas autorizaciones y esta información confusas”. 
El diputado Núñez agregó que se recurrirá a la Contraloría y se pondrá una denuncia en la Fiscalía para que se investigue, por qué se están regularizando estos terrenos.    
El Core Javier Vega indicó que “me parece muy compleja esta situación, que además un servicio público se preste para esto. Seguiremos indagando los antecedentes, yo he solicitado en el Consejo Regional la metodología de trabajo respecto de la entrega de terrenos por parte de Bienes Nacionales, no se me ha respondido, en la Comisión Jurídica. Yo insistiré sobre este traspaso de terrenos y por qué algunas personas les cuesta tanto regularizar y a otras, regularizan en tan corto tiempo como en este caso”.   
El Concejal Fernando Viveros señaló que “estas autorizaciones a estos loteos son muy expeditos, por tanto, vamos a realizar todas las consultas a Contraloría respecto de los procesos. Es muy importante que estos negocios que se hacen con estos terrenos deben estar acorde a la ley y veremos si hay información privilegiada, porque se está lucrando”.  

Tags: comunalescoquimbosaneamiento de terrenos
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Construirán nuevo centro gastronómico en Guanaqueros de Coquimbo liderado por mujeres

Siguiente

Sociedad Agrícola del Norte regresó al terreno de la Expo Peñuelas en Coquimbo

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Abril 16, 2021
Centro Cultural Palace abre postulaciones a Concurso de Poesía en honor a 154° Aniversario de Coquimbo

Centro Cultural Palace abre postulaciones a Concurso de Poesía en honor a 154° Aniversario de Coquimbo

Abril 15, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.