Sábado, Abril 17, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Comunales

Inauguran nuevo cruce Tokio en la intersección de Varela con Portales en Coquimbo

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Febrero 17, 2021
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Inauguran nuevo cruce Tokio en la intersección de Varela con Portales en Coquimbo
0
SHARES
123
VIEWS

Desde este miércoles, quienes circulen por la intersección de Varela con Portales, en el centro de Coquimbo, se encontrarán con un nuevo Cruce Tipo Tokio, que permite a las personas atravesarlo en forma diagonal, gracias a la implementación de una fase exclusiva para el paso de peatones.

El Ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez, de visita en la región, junto al Seremi de la cartera, Juan Fuentes, el encargado regional de la Subdere, César Gómez; y el Administrador Municipal (s) de Coquimbo, Patricio Reyes, dieron el vamos al funcionamiento del primer cruce de este tipo en la comuna.

RELACIONADOS

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Fiscal Regional de Coquimbo sobre ley de entrevista investigativa videograbada: “El llamado es a confiar en esta ley”

El proyecto facilita los desplazamientos de los transeúntes, entregando mejores condiciones de seguridad, disminuyendo los conflictos con los vehículos y ahorrando tiempo en el atravieso, al permitir a las personas cruzar en forma diagonal.

“Estas obras forman parte del Plan Nacional de Movilidad, que estamos implementando desde julio de 2020 en todo Chile para diversificar las opciones de transporte y reducir el riesgo de contagio de Covid-19. Los Cruces Tokio son un importante apoyo en puntos donde se produce un alto flujo peatonal, por eso se establecen cerca de bancos, comercio, lugares de abastecimiento y centros cívicos de las ciudades”, explicó el Ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez.

La autoridad señaló que en las próximas semanas se habilitarán otros cinco cruces de este tipo en la capital regional, en las intersecciones de Aldunate-Alcalde, Aldunate-Las Heras, Aldunate-Portales, Costanera-Borgoño y Aldunate-Henríquez.

La programación de los semáforos para que los peatones crucen en forma diagonal tiene una duración de entre 19 a 25 segundos aproximadamente, la que puede ser modificada dependiendo del día, flujo vehicular y número de peatones. Además de la reconfiguración de semáforos y para favorecer el aprendizaje de peatones y automovilistas, se instalaron bocinas que se activan en determinadas horas del día y en la fase exclusiva peatonal, la cual se encuentra reforzada con señal informativa que indica “con luz verde y sonido puede cruzar en cualquier dirección”.

La implementación de los cruces requirió una inversión de $30 millones financiados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) y ejecutado por el Municipio de Coquimbo.

La comuna de La Serena ya cuenta con cinco Cruces Tipo Tokio implementados en Balmaceda – Cordovez, O’Higgins – Cordovez, Balmaceda – Prat, O’Higgins – Prat, y Cienfuegos – Cantournet –Prat. Las obras Estos cruces fueron financiados por la Municipalidad de La Serena y colaboración de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT).

Asimismo, en la comuna de Ovalle, se habilitó un Cruce Tokio en la intersección de Vicuña Mackenna-Victoria. En las próximas semanas se implementarán también en las esquinas de Ariztía Poniente-Vicuña Mackenna, Ariztía Oriente-Benavente, Ariztía Poniente-Libertad, y Victoria-Independencia.

En el marco del Plan Nacional de Movilidad, en la comuna de Ovalle también se mejoraron aceras peatonales y paradas de transporte público en sectores urbanos. Mientras tanto, en Coquimbo se continúa trabajando en la habilitación de paraderos diferidos y vías peatonales unidireccionales.

Fiscalización y nuevo sistema de cámaras y vías priorizadas en La Serena

Más temprano, el Ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez, se reunió con parte del equipo de la Secretaría Regional Ministerial, quienes cuentan con nuevas oficinas en el mismo piso del edificio de Servicios Públicos de La Serena, lugar en el que posteriormente también se espera instalar las cámaras de fiscalización del control automatizado de Pistas Sólo Bus.

El equipo de Fiscalización de la Región de Coquimbo realizó durante 2020 más de 12 mil controles, en que se cursaron 1.279 infracciones y 23 vehículos fueron retirados de circulación. Entre las multas más reiteradas en el período destacaron problemas con la revisión técnica, informalidad y licencia de conducir. Dentro de los principales servicios fiscalizados destacan los vehículos particulares, taxis colectivos y buses urbanos.

A las labores de control de servicios de transporte público, privado, informalidad, establecimientos y servicios subsidiados entre otros, se agregó recientemente la fiscalización de la restricción vehicular que rige durante los fines de semana en La Serena producto de la pandemia.

Tags: comunalescoquimbocruces tokio
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Formalizan a conductor de camión que participó en accidente que dejó a 3 personas fallecidas en Coquimbo

Siguiente

Condenan a 12 años de presidio a autor de homicidio en Coquimbo

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Abril 16, 2021
Centro Cultural Palace abre postulaciones a Concurso de Poesía en honor a 154° Aniversario de Coquimbo

Centro Cultural Palace abre postulaciones a Concurso de Poesía en honor a 154° Aniversario de Coquimbo

Abril 15, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.