Sábado, Abril 17, 2021
El Coquimbano
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Coquimbano
No Result
View All Result
Home Comunales

En Coquimbo reconocen a emprendedoras y conductora de micro en el Mes de la Mujer

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Marzo 10, 2021
en Comunales
3 minutos de lectura
0
En Coquimbo reconocen a emprendedoras y conductora de micro en el Mes de la Mujer
0
SHARES
32
VIEWS

Mujeres emprendedoras de distintos rubros y una conductora de locomoción mayor fueron destacadas en la Gobernación de Elqui donde se les realizó un desayuno y posterior reconocimiento.

La actividad enmarcada en el mes de la Mujer fue liderada por el dueño de casa el Gobernador de Elqui, Marcelo Gutiérrez; la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivón Guerra y la Directora Regional de SernamEG, María Soledad Rojas. En la oportunidad las autoridades conocieron las historias de esfuerzo y de perseverancia de las siete mujeres reconocidas.

RELACIONADOS

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Fiscal Regional de Coquimbo sobre ley de entrevista investigativa videograbada: “El llamado es a confiar en esta ley”

La seremi de la Mujer, Ivón Guerra se mostró orgullosa de conocer y compartir con mujeres que han sabido salir adelante, “el slogan de este año es #MujeresConCoraje y sin duda ellas lo son. Sus historias de vida, de superación son potentes y emocionantes. Nos demuestran que sí se puede. Como Gobierno y ministerio de la Mujer estamos trabajando con más fuerza para que más mujeres sigan el camino de ellas. Sabemos que necesitamos construir un país más equitativo, con menos brechas y barreras de género, y en ese sentido seguimos trabajando con fuerza para lograr esos objetivos”. 

Por su parte, el Gobernador de Elqui Marcelo Gutiérrez agregó, “es una gran iniciativa liderada por la Seremi de la Mujer y SernamEG donde invitamos a mujeres emprendedoras, con coraje, con valentía, que han destacado por su trayectoria en la región, pero por sacar adelante a sus familias, mujeres de esfuerzo. Como Gobernador me siento emocionado por haberlas recibido en la Gobernación de Elqui y por supuesto estaremos a disposición de todas ellas para seguir ayudándolas en cada paso que dan porque son un gran ejemplo para la sociedad como las mujeres han tomado el liderazgo y nos han enseñado a los hombres como hacer las cosas bien”.

Finalmente, la Directora Regional de SernamEG valoró la instancia y el esfuerzo de las mujeres destacadas, “La pandemia ha afectado a todos, pero no a todos por igual. Las mujeres han sido impactadas con más fuerza en lo laboral, en lo económico y en lo familiar, pero eso no ha sido impedimento para seguir adelante, porque somos mujeres con coraje y hoy las destacamos, reconociendo su entrega y convicción para avanzar a paso firme hacia  el cambio cultural que queremos y que nos permita a mujeres y hombres gozar de las mismas oportunidades y derechos en dignidad”

Mujeres agradecen reconocimiento

Amanda Heredia, es emprendedora. Ella elabora y vende ensaladas frescas en el centro de Coquimbo. Su emprendimiento le ha permitido sacar adelante a su familia y a sus hijos. Ella se mostró emocionada por el reconocimiento, “totalmente agradecida porque alguien que te valore, te haga relucir tus habilidades y actitudes es muy bueno. Esto nos ayuda, nos da fortaleza, nos incita a que tenemos que seguir luchando por nuestros objetivos  y como son las mujeres luchadoras tenemos que salir adelante”

En tanto, Claudia Vargas, representante y trabajadora social de la Agrupación Pukara, la que brinda apoyo y contención a mujeres que viven con VIH, empoderándolas y formándolas como lideresas de su organización, afirmó “me siento honrada por poder ser la representante, la persona visible de muchas mujeres, sobre todo de aquellas que tienen VIH y que no tienen la oportunidad que yo tengo. Para nosotras es fundamental apoyar a las mujeres, empoderarlas en el tema de la salud sexual, el reconocimiento al derecho a la información y métodos científicos que puedan permitirles prevenir ETS y así muchos temas invisibles. Detrás de mí hay muchas mujeres, en especial mi madre quien me dio la fuerza”, cerró

Tags: comunalescoquimboemprendedorasmes de la muer
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Coordinan acciones para terminar con delitos de sustracción y venta ilegal de machas

Siguiente

En Coquimbo Asociación Gremial del Transporte adquiere moderno equipo de sanitización de camiones

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Hospital de Coquimbo implementa iniciativa pionera para la salud mental y emocional de su personal de salud

Abril 16, 2021
Centro Cultural Palace abre postulaciones a Concurso de Poesía en honor a 154° Aniversario de Coquimbo

Centro Cultural Palace abre postulaciones a Concurso de Poesía en honor a 154° Aniversario de Coquimbo

Abril 15, 2021
El Coquimbano

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Panoramas
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Pesca
  • Panoramas
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Coquimbano - Miembro de la Red de Diarios Comunales.