Comunales
En Coquimbo se desarrolla campaña “Ciudad de los Libros” usando códigos QR en espacios públicos

Una campaña se está realizando en Coquimbo, pero de manera silenciosa y cultural. Los beneficiados son los ciudadanos, es gratuita y totalmente voluntaria, ya que la cultura no debe condicionarse, señalan los impulsores.
¿Y qué se necesita?, muy simple, un celular que pueda leer códigos QR, que la mayoría lo hace automáticamente, o si no, se puede descargar alguna aplicación para realizarlo.
“Ciudad de Libros” se llama la actividad que se desarrolla dentro de la campaña regional de fomento a la lectura digital “Conéctate a la lectura”, una iniciativa de Javier Chandía Rojas.
“Durante esta pandemia se ha complicado un poco el acceso a libros, si bien se pueden adquirir online o en librerías, y si ya no se pudo continuar con la campaña Recicla tus Libros, hay otras formas de que no se pierda el hábito de la lectura, y vemos cómo el formato digital ha tenido un incremento, y eso exactamente es lo que busca esta actividad y la campaña en sí que lleva años promoviendo la lectura digital, donde el objetivo es que se lea más, no importando el formato ni el soporte”.
Por lo mismo, en el centro de Coquimbo, se han dispuesto unos adhesivos, pegados a postes, muros, paraderos, donde mediante un código QR puedes descargar directamente a tu celular un libro o un cómic. Esta actividad busca más que nada utilizar la tecnología para tener acceso a libros digitales y que se fomente, siendo uno de los principales objetivos de la campaña Conéctate a la Lectura.
Podremos encontrar una versión especial de Condorito, o Mafalda, o un cuento infantil para educar sobre el bullying, o poemas de Pablo Neruda y Gabriela Mistral, y otros textos más de libre acceso y dominio público, y lo diferente es que no hay una portada que te permitirá identificar el libro, será una sorpresa, será como buscar un tesoro, que con un código QR te enlazará al sitio web www.conectatealalectura.cl y automáticamente comenzarás a descargar el libro en formato PDF.
“Lo importante es leer, no importando el soporte ni el formato, y ahora, solamente con tu celular, y caminando por las calles del centro de Coquimbo, sin tocar nada y con los resguardos que permite la tecnología, puedes llevarte un libro digital a tu casa, para leer tranquilamente y continuar cuidándote.”
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 3 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 4 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Educaciónhace 2 semanas
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Policialhace 3 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos