Comunales
En Guayacán y sector Rural Cordillera dan puntapié inicial a las Fiestas Patrias

Las tradiciones y chilenidad se vivieron este domingo en la comuna de Coquimbo con una entretenida jornada que empezó al mediodía en Guayacán, con la celebración de inicio de Fiestas Patrias, iniciativa que estuvo llena de cueca, baile, artesanía y actividades familiares.
Posteriormente, fue el turno de Pan de Azúcar, lugar donde continuaron las celebraciones, con el desarrollo de la tradicional Fiesta Costumbrista del sector Rural Cordillera, actividad que no se desarrollaba desde el inicio de la pandemia, y que era altamente esperada por la comunidad.
Tras participar del vino de honor, Jacinto Aracena, presidente de la Agrupación Rural Cordillerana de Coquimbo, destacó positivamente la actividad. “Estamos felices de que vaya bajando la pandemia y feliz de que nuestra autoridad máxima, el alcalde Alí Manouchehri, esté presente junto a sus funcionarios y los emprendedores, feliz de ir retomando la normalidad”.

El dirigente añadió que “merecemos un poco de distracción y qué mejor que esto que está acá, que es la chilenidad, las Fiestas Patrias, feliz de retomar con una nueva administración, esperamos y creemos que con esta administración vamos a salir adelante del Covid-19 y todas las problemáticas que tenemos en el sector rural”, expresó Jacinto Aracena.
En la misma línea, Jorge Valenzuela, director de la Asociación de Deporte Ecuestre Coquimbo, señaló que “esperamos que el tema del Covid-19 de a poco vaya bajando la intensidad (…) Hago un llamado a la comunidad a celebrar con prudencia, con calma, si se van a servir un cacho de chica que lo hagan, pero que dejen, las llaves que se porten bien y que se laven las manos, a no bajar la guardia, siempre con mascarilla, y un feliz 18 de septiembre”.
DESTACANDO A LOS EMPRENDEDORES
No solo empanadas, churrascas, mote con huesillo, anticuchos y muchas delicias típicas del país fue posible encontrar en la actividad, sino que también los emprendedores tuvieron su espacio, mostrando artesanía típica de la comuna de Coquimbo y creaciones en diversas expresiones artísticas, trabajadas en bordado, madera y cerámica, entre otras.
El Alcalde Alí Manuchehri, tras visitar los puestos de los emprendedores, valoró el regreso de las celebraciones, expresando que “es bonito lo que se está viviendo, parte de esta reactivación nos permite a nosotros que esta Feria Costumbrista que venía hace rato parada producto de la pandemia pueda ser reactivada, creemos que hoy día estamos dando señales de acompañar, en un lugar bastante abandonado como nuestro querido sector rural, esperamos acompañarlos en estos grandes desafíos, que disfruten estas fiestas y tengamos la responsabilidad de cuidarnos”, manifestó la primera autoridad comunal.
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 2 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 4 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Educaciónhace 1 semana
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 6 días
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos