Comunales
Inician catastro para mejorar seguridad vial y flujo vehicular en Coquimbo

Con el fin de planificar y entregar soluciones en materia de desarrollo de infraestructura vial, seguridad y congestión vehicular en la comuna de Coquimbo, el municipio porteño inició el catastro de los diversos puntos críticos del territorio que le permitirán tener una clara visión de las necesidades existentes, y cuyo proceso también incorporará directamente la opinión y requerimientos de las y los vecinos por medio de una activa participación ciudadana, que se hará efectiva en los diversos sectores.
Todos los datos obtenidos serán de suma relevancia y permitirán a la Dirección de Tránsito y Transporte Público de la municipalidad efectuar el cruce de información con instituciones como CONASET, Carabineros y Bomberos entre otros, conformando así un plan de trabajo integral a corto, mediano y largo plazo, junto a la formulación de proyectos e iniciativas en beneficio de la comunidad coquimbana.
Parte importante del levantamiento de información de seguridad vial y tránsito vehicular en el territorio lo realizarán las delegaciones municipales, desde donde ya se coordinan para comenzar esta labor junto a las y los vecinos de los diferentes sectores, siendo el componente ciudadano determinante para la toma de decisiones y el mejoramiento de los barrios. Así, la idea es poder tener en el breve plazo un registro georreferencial que facilite la identificación de necesidades y soluciones viales para los distintos sectores, junto a la generación de proyectos apuntando tanto al financiamiento público como privado.
Más en detalle, respecto a lo señalado y al plan de trabajo a realizar, Jaime Valenzuela, director de Tránsito del Municipio de Coquimbo, precisó que “según los lineamientos entregados por el alcalde para avanzar en materia de desarrollo de infraestructura vial, que se relaciona directamente con seguridad y congestión vial, se diseñó un plan de trabajo para detectar puntos críticos… La idea es que en esta etapa podamos realizar un levantamiento de información que permita ir planteando soluciones, y que en el mediano o largo plazo podremos implementarlas con miras a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. En el entendido que esto no solo beneficia a quienes conducen vehículos, sino que también mejora todo el entorno al poder ir trabajando en materia de seguridad y de descongestión vial a nivel comunal”.
En tanto y destacando la participación y visión ciudadana que incluirá el catastro en materia de seguridad vial y congestión vehicular en la comuna de Coquimbo, Leonardo Hernández, administrador municipal, destacó que “para nosotros es importante acercar los servicios y la municipalidad a la ciudadanía, para eso tenemos que coordinarnos y poner en el territorio las distintas herramientas de forma ordenada, y el levantamiento de información que estamos realizando es para poder planificar la ciudad que queremos. Para el alcalde dentro de sus ejes programáticos es central la participación ciudadana y estamos trabajando en una ordenanza para ello”, concluyó.
-
Regionaleshace 2 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Tribunaleshace 4 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Regionaleshace 3 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Sector gastronómico de la región fue capacitado sobre el etiquetado obligatorio de machas
-
Regionaleshace 4 semanas
Extienden plazo para postular a los puestos para La Pampilla de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno