Comunales
Municipio de Coquimbo señala que fiscaliza servicios de aseo, pero siguen los problemas por demoras en retiros de basura

Frente a la compleja situación del aseo que se vive en Coquimbo, el Municipio porteño inició un proceso de supervisión de cumplimiento de contrato para velar que el servicio que lleva adelante Demarco alcance los estándares requeridos y que están en el documento aprobado por el Concejo. La fiscalización considera que se cursen multas a la empresa si es necesario.
Dentro de plan de seguimiento que se lleva a cabo se considera la cantidad de camiones, días y horarios, así como el cabal cumplimiento de los recorridos en las áreas urbanas y rurales de la comuna.
El 5 de enero de 2022, el Concejo Municipal aprobó la modificación presupuestaria que implicaba el nuevo valor del contrato con Demarco. Tras el acto administrativo, de inmediato, entró en vigencia el contrato y la empresa debía implementar todos los puntos, considerando la incorporación de territorios, recorridos y 25 camiones con mayor capacidad de procesamiento.
Este nuevo contrato por 8 años considera un ahorro de más de $13 mil millones, los que se destinarán a proyectos medioambientales, ya que de los $73.741.920.000 aprobados por la administración anterior, la actual lo redujo a $60.546.057.500, sin afectar mayormente el servicio.
CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO SERVICIO
El contrato considera cobertura de recolección de residuos domiciliarios al 100% de la comuna (100 mil viviendas aproximadamente) con camiones de 19 m3 y 7 m3; equipos para realizar operativos de elementos voluminosos según las coordinaciones que se realicen con las Juntas de Vecinos y organizaciones sectoriales; instalación de bateas de 15 m3 en distintos sectores de la comuna; camión tolva, minicargador y retroexcavadora. También se considera limpieza, recolección y lavado del sector donde se instalan las ferias libres.
En la zona centro se considera el barrido de calles en dos turnos, entre las 07:00 y las 15:00 horas, sumándose el lavado de baldosas mecanizado de los paseos peatonales y plazas, así como el lavado de calles y puntos de alta concurrencia de público con hidro lavadora con agua caliente (la que no estaba considerada en el antiguo contrato).
A pesar de aquello, esta semana nuevamente se observó las calles llenas de basuras en varios puntos y simplemente el lunes el camión no pasó en algunos puntos, por ejemplo, en el sector del Bosque San Carlos, retirándose los residuos el martes, provocando problemas en los condominios de departamentos porque no tienen contenedores de repuestos. Además en el sector San Juan hubo áreas donde las bolsas estuvieron repartidas por varios puntos por acción de los perros.
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 2 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 4 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Educaciónhace 1 semana
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 6 días
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos