Pesca
Orizon da otro paso en sostenibilidad y operará con energía 100% renovable en pesquera de Coquimbo

Hace poco más de dos años que Orizon, compañía perteneciente al grupo de Empresas Copec, comenzó a trabajar fuertemente en un plan que derivara en la incorporación de energías renovables en su operación. Hoy, tras dicho proceso, la empresa puede celebrar el logro de este objetivo. Esto, tras cerrar un contrato con EMOAC, empresa que entregará el suministro de energía 100% renovable a Orizon por un período de, al menos, 4 años.
De esta forma, en abril próximo, la planta de Coquimbo de Orizon ex San José será el primer empalme donde se implementará el servicio. Luego, entre enero de 2023 y enero de 2024, EMOAC comenzará a suministrar los otros 3 empalmes restantes de Orizon en el complejo pesquero industrial Coronel.
“En Orizon, uno de nuestros objetivos en materia de sostenibilidad es que esté siempre en el centro de nuestra operación y sea algo transversal en la forma en que trabajamos. Por eso, avanzar hacia energías 100% renovables es el resultado de un largo trabajo y un análisis sobre cómo podemos implementar cambios concretos de forma responsable en post de nuestro compromiso con el cuidado del medioambiente”, aseguró Cristián Larraín, gerente Comercial y Sostenibilidad de Orizon, agregando que “gradualmente, iremos incorporando esto en cada una de nuestras plantas”.
Adicionalmente, Cristián Larraín destacó la certificación que entrega EMOAC, documento que garantiza que Orizon está consumiendo energía 100% renovable. “El Certificado I-REC es un certificado de carácter internacional, que transparenta la responsabilidad con el medio ambiente en la generación y consumo de energía eléctrica que impulsaremos desde Orizon”, añadió Cristián Larraín.
Por último, cabe destacar que desde la empresa subrayaron que este paso permitirá estudiar la mejora de procesos en sus plantas que cuentan con generadores diésel. “A contar de ahora, desde Orizon queremos analizar la posibilidad de cambiar los generadores actuales por bancos de baterías con carga de energía renovable, lo que significaría otro aporte a la sustentabilidad y el medio ambiente”, cerró Cristián Larraín.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo