Comunales
Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo será la tercera del país en formalizar su personalidad jurídica

La Comunidad Logística Portuaria Coquimbo (CLPC) se constituyó el 26 de septiembre en 2017, como instancia clave para generar consenso entre actores públicos y privados, y así trabajar por el mejoramiento y la eficiencia de la red logística portuaria, impulsando la economía local y la competitividad del puerto de manera sostenible con la ciudadanía y el medioambiente.
Esta comunidad será la tercera en el país en conformar su personalidad jurídica, reconocimiento que permitirá una mayor autonomía en el trabajo asociativo entre sus miembros y actores externos, lo cual se vincula con el proceso de modernización del Puerto de Coquimbo que contará con un nuevo sitio de operaciones lo cual aumentará el movimiento de carga en el terminal.
En el marco de la última Asamblea General, Benita Monárdez, gerente de la CLPC, explicó que la formalización significa un paso importante para avanzar en el grado de madurez de la entidad y con esto aportar al desarrollo económico de la región, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales, los cuales promueven la libre competencia y el comercio exterior.
“Las empresas que están dispuestas a formalizar la comunidad deben firmar los estatutos y junto con ser socios activos o colaboradores, también pasarán a ser fundadores de la organización. En cuanto a los servicios públicos que conforman la CLPC tendrán la categoría de invitados permanentes. La idea es que cada uno de los actores que están en la comunidad logística se mantengan, y vayamos sumando más empresas para ser un referente a nivel local y nacional”, mencionó.
Actualmente la CLPC está integrada por 21 miembros, entre empresas, asociaciones gremiales y entidades públicas, tales como Asiducam, Ultraport, Teck CDA, TPC, EPCO, Famesa Explosivos Chile, Molinera Coquimbo S.A., Sociedad Agrícola del Norte, Asoex, Aduana; SAG, Armada de Chile, ProChile, Agencia MTA, Ian Taylor, Carle & Cía, Ultramar, BSA, Marval, SAAM Towage, Agencia de Aduana Larraguibel. Recientemente se incorporó el Municipio de Coquimbo.
Para el gerente General de la Empresa Portuaria Coquimbo y presidente de la CLPC, Aldo Signorelli, “ser la tercera comunidad logística con personería jurídica en Chile es un orgullo para Coquimbo porque aporta no solo al sistema portuario local, sino también al crecimiento regional, activando la red logística del puerto e impulsando las transferencias de cargas por el Puerto de Coquimbo”, sostuvo el ejecutivo.
-
Recuerdohace 4 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 1 semana
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 4 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Educaciónhace 2 semanas
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Policialhace 4 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Comunaleshace 16 horas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Regionaleshace 2 semanas
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos