Comunales
Marioneta gigante de Gabriela Mistral recorrerá las calles de Coquimbo

Con diversas intervenciones artísticas en toda la comuna de Coquimbo y un recorrido final de la marioneta gigante de Gabriela Mistral que interactuará con el público y su entorno, el 26 de marzo, se desarrollará la obra “Gabriela del Elqui: una explosión de poemas”. El montaje, que ofrecerá el Municipio de Coquimbo a través del Departamento de Cultura, busca resaltar el mensaje de la obra de nuestra poetisa, premio Nóbel de Literatura, y su cercanía con el sentir de la comunidad.
Es un espectáculo de alto nivel artístico, que recoge el lenguaje del Teatro Calle utilizado por grandes compañías como Royal De Luxe (Francia) y La Gran Reyneta (Chile). Para su director, el actor Claudio Vega “la obra pretende ampliar las dimensiones sobre la figura de Gabriela Mistral, desde una mirada más humana, que aborda una dimensión espiritual y cósmica, muy presente en sus textos y discursos”.
Es así, que la dimensión completa de la obra contempla distintos hitos comunicacionales previos que dan vida a la historia de la obra Gabriela del Elqui: una explosión de poemas”. Así, como parte de esta performance, un grupo de científicos y cosmonautas, viajeros en el tiempo, han llegado a explorar los cielos desde la Región de Coquimbo. Desde diciembre del 2021 se encuentran en esta tarea y su objetivo es claro: investigar una anomalía en la Nebulosa NGC 3324, la Nebulosa de Gabriela Mistral. Hasta ahora, la única certeza es que a raíz de esta anomalía un objeto impactará la Región de Coquimbo, el día 26 de marzo y que podrá ser visto desde distintas partes del mundo.
La búsqueda del objeto por parte de los científicos, su hallazgo y el pasacalle serán parte de los hitos comunicacionales de esta intervención artística que se mostrarán a la comunidad, a través de distintos medios de comunicación y redes sociales. “La idea es ir acercando el legado de nuestra poeta a través de actividades que tengan impacto artístico y cultural en la comunidad. Durante la semana iremos entregando más antecedentes de los lugares de estos hitos y del pasacalle final de la actividad”, sostuvo Hugo Prado, coordinador del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo.
Sin duda es una oportunidad para comenzar a resignificar el mensaje de nuestra poetisa, ampliar las dimensiones de análisis de su legado, (re) orientando su figura hacia una dimensión espiritual y cósmica. Principalmente, busca recalcar el anhelo de Gabriela Mistral para transformar el mundo, , a través de acciones que incluyan a todo ser humano y que amplíe las dimensiones en que las personas nos desarrollamos.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo