Regionales
279 microproductores de Coquimbo adquirirán insumos para sus labores

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) continúa su despliegue por el territorio contribuyendo a que el mundo rural enfrente de mejor forma las inclemencias de la temporada otoño-invierno.
Bajo este contexto es que el servicio del agro entregó incentivos del Fondo de Operación Anual (FOA) a 279 microproductores o microproductoras de los programas PADIS o PRODESAL de la comuna de Coquimbo.
Los recursos están destinados a la adquisición de insumos y/o equipamiento básico para el desarrollo de las actividades silvoagropecuarias de los beneficiados y beneficiadas, quienes, en detalle, podrán financiar la compra de fertilizantes, plástico de uso agrícola, cintas de riego, vacunas o antiparasitarios para animales, entre otros.
El apoyo en la comuna elquina contempló una inversión total superior a los $32 millones, correspondiendo $115 mil por microproductor o microproductora. Uno de los favorecidos fue Iván Bruna, quien sostuvo que “pese a que no es una cantidad de dinero grande es bien significativa, porque actualmente los campesinos no disponemos de mucho y este aporte nos ayuda, por ejemplo, para que tengamos alimento para las cabras o gallinas”.
Además de Coquimbo el INDAP ha realizado la entrega del FOA en las comunas de Canela, Combarbalá, La Serena, Illapel, Los Vilos, Andacollo, Vicuña y Paihuano. Prontamente será el turno de La Higuera.
Respecto a este despliegue, la Jefa de Operaciones (S) de INDAP, Lucía González, en representación de la Directora Regional (S) de Ia institución, Tonya Romero, indicó que “esto es un gran hito, porque nos permite contribuir con recursos frescos para que los usuarios y usuarias PADIS o PRODESAL mitiguen los efectos de la escasez hídrica. Ahora podrán tener su capital de trabajo y con eso mantener las actividades productivas que desarrollan permanentemente. Les pedimos a nuestros usuarios y usuarias que rindan este incentivo, ya que así podrán acceder a otros instrumentos que posee el servicio”.
Por su parte el Seremi de Agricultura, Hernán Saavedra, hizo hincapié en la importancia de generar apoyos que permitan que los usuarios y usuarias de INDAP “desarrollen sus labores con un pequeño impulso, ya que los insumos y/o equipamiento que pueden adquirir son esenciales para sus actividades productivas. Como Ministerio estamos sumamente comprometidos con el mundo rural y por eso cada uno de nuestros servicios trabaja día a día por aportar herramientas certeras a la Agricultura Familiar Campesina”.
Este 2022 serán 3.061 los beneficiados o beneficiadas con el FOA, todos ellos pertenecientes a los programas PRODESAL o PADIS, los que son ejecutados por el INDAP en convenio con municipalidades de la región de Coquimbo. La inversión total es de $352.015.000.
Sobre el significado que tiene que 279 campesinos o campesinas de Coquimbo cuenten con este incentivo, el alcalde de la comuna, Alí Manouchehri, expresó que “estamos contentos por la llegada de esta línea de financiamiento que se entrega a través del convenio que tenemos con INDAP. Que la Agricultura Familiar Campesino tenga la oportunidad de recibir estos recursos es muy bueno, porque les ayuda a paliar la crisis que existe y mitigar el alza de precios de los productos que necesitan para la ejecución de sus labores”.
Junto al FOA, el INDAP está realizando la entrega de incentivos de Emergencia Agrícola, correspondientes a $200 mil por productor o productora, enmarcado en el Programa “Siembra por Chile”.
-
Recuerdohace 4 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 5 días
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Educaciónhace 3 semanas
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Regionaleshace 3 semanas
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 2 semanas
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos
-
Panoramashace 3 semanas
Devoción hacia Virgen de Andacollo será mostrada en documental
-
Comunaleshace 2 semanas
Mujer que protagonizó accidente fatal en la Región Metropolitana fue detenida en Coquimbo