Tendencias
La poesía de Gabriela Mistral inspiró a decenas de escritores locales que participaron de concurso en su honor

Fue una jornada emotiva, llena de magia y alegría la que vivieron los participantes de la Séptima Versión del concurso de poesía “Lucila Godoy Alcayaga, Campesina Nuestra”, versión Paz y Espiritualidad, organizado por la Casa de las Artes Rural del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo.
El certamen consideró tres grupos para todas las edades y que en total significó recibir cerca de 50 poemas de muy buena calidad y que este jueves 16 de junio realizó su ceremonia de premiación.
En categoría “Ternura” el primer lugar fue para Maitte Contreras; segunda, Antonia Díaz y tercera, Luz Leiva. Menciones honrosas para Antonella Andueza y Amaya Álvarez. La categoría “Por la Humanidad Futura” contempló a Damary Godoy como ganadora; Yanara Contreras en el segundo lugar y a Benjamín Astudillo en el tercero.
Categoría “Menos cóndor, más Huemul” eligió a Pedro Araya en el primer lugar; Patricio Galleguillos en el segundo y Geraldine Toro en el tercer puesto. Mención honrosa para María Iris Rojas. En “Poema de Chile” los ganadores fueron Patricia Morales, Gloria Jopia y Patricia Jopia. Mención honrosa para María Cristina Toro.
La encargada de la Casa de las Artes Rural, Mariana Palma, puso en valor la motivación, energía y pasión de todos los participantes. “Nosotros estamos contentos de ver a la gente feliz, de tener esta característica identificatoria de la casa con los premios especiales en cerámica que los hace la artista Cloe Vallejos que le da un sello especial y demuestra que como municipio estamos haciendo las cosas bien. Y hay que felicitar a todos los participantes por el gran trabajo que realizaron”.
El ganador de la categoría “Menos cóndor, más huemul”, Pedro Araya, agradeció el compromiso por llevar adelante este tipo de concursos que desarrollan la creatividad. “Estoy muy feliz, es el segundo concurso municipal que gano este año, y estoy maravillado con el premio que es esta escultura de Gabriela Mistral. Estos son espacios super importantes, en Chile se lee tan poco y la poesía es uno de los géneros que menos se lee, por lo que se agradece que se den estos espacios que a uno le permiten sentirse artista”.
Poesía popular chilena
Durante la ocasión, también se realizó la premiación del primer concurso de poesía popular chilena escrita en redondilla, cuarteta, copla o rimas llevado a cabo en el 2021 por la Oficina Comunal de Folclor y que por razones de pandemia no había podido tener su ceremonia presencial.
El primer lugar fue para Fernando Olave con el poema Ñuble Campesino; segundo lugar fue para Nancy Alfaro con Nostalgia de mi pasado y el tercer puesto fue para Clara Guerra con el poema Décima mi rural.
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 2 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 4 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Educaciónhace 1 semana
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 6 días
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos