Comunales
Equipos municipales se coordinan ante eventuales emergencias por lluvias en Coquimbo

El nuevo frente de mal tiempo que se avecina a la región mantiene alerta a la población y preparándose para eventuales emergencias, acción que se está replicando a nivel de autoridades para prevenir emergencias mayores producto de las eventuales rachas de viento y los más de 30 milímetros de agua que están pronosticados para la conurbación Coquimbo – La Serena.
Desde el Municipio de Coquimbo ya se conformó el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID) que fue convocado por el alcalde Ali Manouchehri para coordinar las acciones ante eventuales emergencias. Haciéndose presente direcciones y departamentos municipales como Protección Civil, Aseo, Alumbrado Público, Dideco, Tránsito, Delegaciones Municipales, entre otras, las que se encargaron de sistematizar a los equipos operativos que eventualmente deban salir a cubrir requerimientos de la comunidad, así como insumos como botas de agua, nylon, colchones, kit de aseo, sacos de arena, todo con el objetivo de que el agua no pille de sorpresa a la ciudadanía y no se produzcan accidentes ni hechos que lamentar.
Además, desde la Dirección municipal de Aseo y Ornato, coordinaron la operatividad de choferes y maquinaria como retroexcavadoras, camión aljibe y tolva, bombas de agua, camiones pluma, además de vehículos y la cuadrilla de la empresa Demarco en caso de ser necesario.
Tras la reunión, el alcalde Ali Manouchehri destacó la coordinación de los equipos municipales, quienes se autoconvocarán en caso de activarse las precipitaciones. “Estamos bien preparados, el comité de emergencia está analizando cada uno de los requerimientos que puedan existir en esta emergencia que sin lugar a duda todas las unidades municipales van a estar disponibles. Avisar a los vecinos siempre que tengamos todas las precauciones adecuadas, se puede venir, no sabemos la vez pasada tuvimos una advertencia, nos hemos preparado mejor, pero necesitamos el apoyo de los vecinos para que en caso de emergencia podamos trabajar coordinadamente con el municipio en caso de que se requieran las ayudas necesarias”, expresó el alcalde.
El jefe comunal añadió que “estamos avanzando con una planificación que anteriormente no se daba y que hoy nos permite enfrentar con algo más de tranquilidad el salir a ayudar a la gente en el caso hipotético que se den las lluvias que se están anunciando”.
La coordinación previa ante las lluvias también considera los diversos territorios de la comuna de Coquimbo, tanto en el radio urbano como rural, incluyendo sectores apartados como Puerto Aldea o Las Cardas, en donde las delegaciones municipales juegan un rol fundamental.
Cabe señalar que en caso de emergencia por lluvia o de otro tipo, está activo el teléfono 1420 de emergencias, el cual es atendido por personal municipal y será reforzado en caso de eventuales lluvias.
-
Comunaleshace 1 semana
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Educaciónhace 3 semanas
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Comunaleshace 3 días
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 3 semanas
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 1 día
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Regionaleshace 3 semanas
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos
-
Panoramashace 4 semanas
Devoción hacia Virgen de Andacollo será mostrada en documental