Comunales
Coquimbana se la jugó con un espacio colaborativo para mujeres artesanas en el Pueblito Peñuelas
Vestimenta, artesanía y decoración son el sello de Anto Amaru, una microempresa fundada por Marcela Valencia y dedicada a la comercialización de productos artesanales. El nombre de su negocio proviene de sus dos hijos, Antonia y Amaru, y gran parte del catálogo de la artesana está inspirado en la biodiversidad y en las culturas diaguita, aymara, mapuche y selknam. Además, en su tienda se pueden encontrar prendas de ropa intervenidas con diseños únicos, realizados a través de la técnica de la serigrafía y pintura a mano.
Más detalles enwww.elcoquimbano.cl

Vestimenta, artesanía y decoración son el sello de Anto Amaru, una microempresa fundada por Marcela Valencia y dedicada a la comercialización de productos artesanales. El nombre de su negocio proviene de sus dos hijos, Antonia y Amaru, y gran parte del catálogo de la artesana está inspirado en la biodiversidad y en las culturas diaguita, aymara, mapuche y selknam. Además, en su tienda se pueden encontrar prendas de ropa intervenidas con diseños únicos, realizados a través de la técnica de la serigrafía y pintura a mano.
Sin embargo, Anto Amaru comparte esta vitrina con otras artesanas locales que comparten su visión de lo hecho a mano y la recuperación de las culturas originarias, ampliando el catálogo del local con cerámica y accesorios. El objetivo es brindar una experiencia única a los visitantes y una sinergia positiva en la comercialización de los productos.
Al respecto, la fundadora, Marcela Valencia, expresó que «este espacio funciona de forma comunitaria, donde compartimos el espacio mujeres artesanas con mucho talento y amor en nuestras creaciones. Me gusta decir que mucha de la identidad del Valle del Elqui, de nuestra tierra y nuestros ancestros está concentrada aquí en el local 42 del Pueblito Peñuelas».
Fue hace cinco meses, aproximadamente, cuando la microempresaria se acercó al Centro de Negocios Sercotec Coquimbo, con el objetivo de recibir orientación en cómo llevar adelante su negocio y qué estrategias implementar para hacer crecer sus ventas. En ese momento, el organismo le asignó un ejecutivo con quien ha trabajado desde entonces con asesorías personalizadas para proyectar un crecimiento en el corto, mediano y largo plazo.
Al respecto, la microempresaria indicó que «uno tiene que dar el salto y jugársela por su negocio. Sercotec nos ha apoyado y nos ha brindado herramientas que son de mucha utilidad para nosotros, los emprendedores. Muchas veces nosotros tenemos las ganas y el manejo en un tema pero no lo sabemos todo, pero ellos te acompañan en el paso a paso del crecimiento de un negocio. Por eso siempre invito a la gente a acercarse al Centro de Negocios Sercotec Coquimbo».
Pascal Lagunas Rojas, director de Sercotec Coquimbo, señaló que «existen múltiples programas de financiamiento para apoyar el emprendimiento femenino, como es el caso de Marcela y Anto Amaru. Este negocio no solo liderado por una artesana, quien pone en valor lo hecho a mano, sino que rescata la cultura de nuestros pueblos originarios, lo cual tiene un tremendo valor. A partir de aquí, los profesionales del Centro de Negocios Sercotec Coquimbo estarán presentes en el paso a paso para llevar a este negocio al siguiente nivel».
Para quienes quieran conocer más sobre Anto Amaru, es posible acercarse al local 42 del Pueblito Peñuelas o visitar sus redes sociales, donde se encuentran en Instagram. Finalmente, para quienes quieran acceder a las asesorías y capacitaciones que ofrece el Centro de Negocios Sercotec Coquimbo, pueden contactarse a través de sus redes sociales, donde se encuentran en Facebook e Instagram; vía WhatsApp o de manera presencial, en la dirección George Washington 922, Coquimbo.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo