Comunales
Vecinos de Guayacán se certifican como líderes en seguridad y prevención del delito
Tomando un rol protagónico en la construcción de seguridad ciudadana, 31 vecinos y vecinas de Guayacán consiguieron su certificación como líderes en seguridad y prevención del delito, con el compromiso y la misión de replicar sus conocimientos.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Tomando un rol protagónico en la construcción de seguridad ciudadana, 31 vecinos y vecinas de Guayacán consiguieron su certificación como líderes en seguridad y prevención del delito, con el compromiso y la misión de replicar sus conocimientos.
La Escuela de seguridad “Guayacán es su Gente”, es una actividad pionera de la Dirección de Seguridad Pública municipal. Fueron 8 módulos donde los participantes, en un mes, aprendieron de temas como la gestión riesgos ante desastres, las competencias y la labor de Carabineros de Chile y PDI, prevención y autocuidado, servicios y cuidados en salud, prevención de alcohol y drogas, protección contra el maltrato infantil, protección del adulto mayor, entre otras.
El alcalde Ali Manouchehri señaló “la lucha contra la delincuencia no sólo la libra las instituciones de Carabineros y la Policía de Investigaciones, sino que se involucra directamente al municipio en conjunto con los vecinos, lideres y lideresas de cada uno de los sectores de la comuna. Lo que sucede hoy día acá en Guayacán es un ejemplo muy positivo y por supuesto del éxito de hoy día, pretendemos seguir replicándolo en distintos sectores de nuestra comuna”.
Aurora Paniagua es una de las vecinas certificadas de la escuela “Guayacán es su gente”, una oportunidad que considera valiosa para poder desenvolverse ante situaciones de riesgos o actos delictivos. “Es bastante importante, porque muchas veces uno no tiene ese conocimiento y va a pedir ayuda y llega a lugares que a lo mejor no competen. Ahora ya lo sabemos y podemos instruir a algún vecino para que no ocurran tantas derivaciones y ahí se pueden prevenir los problemas delictuales que existen”.
Mientras que para Soledad Astudillo esta escuela fue importante para contar con nueva información y agradeció al municipio de elegir a Guayacán como primer territorio para esta actividad. “Significa mucho para interactuar, en afrontar situaciones adversas que nos da la vida en cuanto a prevenir el delito que hoy se incurre, ya sea tecnológica, física o verbal y que, en ocasiones uno no los ve como delitos, pero con esta escuela que nos enseñan. Es super importante tener conocimiento e información”.
Así también, la vecina Ernestina Marín, directora de la Unión Guayacán señaló que al culminar los 8 módulos que contenía la escuela pudieron “tratar temas muy importantes y nosotros como ciudadanos quedamos más claros en cómo podemos o no actuar. Lo más importante es, sin duda, la comunicación entre vecinos”.
De esta manera, los 31 vecinos hoy son líderes y lideresas en materia de seguridad ciudadana y prevención de delitos y deberán replicar estos nuevos conocimientos en su sector, asumiendo la disminución de la sensación de inseguridad como una tarea conjunta y generando la cohesión social del tradicional barrio de Guayacán.
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 2 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 4 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Educaciónhace 1 semana
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 6 días
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos