Panoramas
Carnaval de Tambores y Arte Callejero se tomará las calles de Coquimbo
La comuna puerto se prepara para vivir una gran fiesta llena de música, colores y la energía propia de la juventud. Entre el 2 y 4 de febrero se realizará el XIV Carnaval Multicultural de Tambores y Arte Callejero, Coquimbo 2023, instancia que reunirá a miles de personas en Tongoy, San Juan, Parte Alta y el Centro.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

La comuna puerto se prepara para vivir una gran fiesta llena de música, colores y la energía propia de la juventud. Entre el 2 y 4 de febrero se realizará el XIV Carnaval Multicultural de Tambores y Arte Callejero, Coquimbo 2023, instancia que reunirá a miles de personas en Tongoy, San Juan, Parte Alta y el Centro.
Este encuentro es una manifestación artística cultural que desde el año 2007 ha logrado gran impacto en la comuna, potenciando la asociatividad entre las diferentes organizaciones y espectadores, fomentando el incremento del turismo, la vida sana, el esparcimiento y el sentido de identidad con la ciudad. Es organizado por La Oficina de Juventud y Acción Voluntaria del Departamento de Cultura del municipio porteño y el Centro Social y Cultural Carnavales Coquimbo.
El éxito de las jornadas anteriores permitió expandir este proyecto, alcanzando nuevas localidades, descentralizando la cultura. A las 16:00 horas del jueves 2 se abre el carnaval en San Juan, desde la copa de agua hacia el Mirador del sector, culminando con una feria de emprendedores y show de bandas emergentes. Luego, la actividad se traslada a Tongoy el viernes 3 con un Pasacalles multicultural que inicia a las 18:00 horas en la Población Nueva Esperanza hasta el borde costero, donde habrá un gran show de bandas. El sábado 4, la fiesta se traslada a la Parte Alta y Centro, con un recorrido que inicia a las 16:00 horas en la Cruz del Tercer Milenio y finalizará en la Plaza de Armas.
El coordinador de la Oficina de Juventud, Rubén Godoy, destacó el alcance que tiene este carnaval. “Estamos muy contentos de poder estar colaborando y participando con este tipo de actividades barriales. Es por eso que este carnaval tiene la importancia de potenciar a las Juntas de Vecinos, Centros Culturales, Centros Comunitarios y artistas.
El director creativo del Centro Social Cultural Carnavales Coquimbo, Ignacio Sanhueza, hizo hincapié en el compromiso que existe de parte de las entidades participantes. “Estamos agradecidos con la nueva gestión municipal porque nos han visualizado como corresponde, dándole importancia al carnaval dentro de la comuna y donde tenemos como misión contribuir a la cultura popular coquimbana en pro a la recuperación de espacios públicos destinados al esparcimiento, por lo cual nuestro Carnaval Multicultural de Tambores y Arte Callejero está cargado de la participación ciudadana y vecinal para lograr una hermosa instancia de intercambio cultural a nivel nacional”
Los organizadores esperan superar los más de ocho mil espectadores estimados en la versión anterior, junto con la cantidad de participantes, artistas, escuelas de arte, percusión, circo y agrupaciones culturales que se dieron cita el año pasado.

-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 3 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 4 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Educaciónhace 2 semanas
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 1 semana
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos