Comunales
Última noche del Festival de la Voz Villa Las Flores de Sindempart tuvo talento, entretención y sana competencia
En esta última versión, el primer lugar lo obtuvo Nicole Céspedes, de calle Las Azucenas; seguida de Salomón Astorga, que obtuvo el segundo puesto, representante de calle Las Lilas y ganador además del galardón de “Artista más popular”; y el tercer lugar fue otorgado por el jurado a Camila Rojas, de calle Las Margaritas.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El escenario del 6° Festival de la Voz Villa Las Flores 2023, fue el lugar ideal para que vecinos y vecinas del sector lucieran su talento vocal, desplante y entusiasmo, presentando lo mejor de su repertorio y recibiendo los aplausos de la comunidad que se reúne en torno al evento.
La actividad comunitaria, fue organizada por la Junta de Vecinos Villa Las Flores, con apoyo del municipio, y en cada edición recibe a más espectadores. En la ocasión participaron seis competidores que representan a cada calle del territorio que abarca la junta de vecinos, Las Margaritas, Las Azucenas, Los Claveles, Las Lilas, Los Alelís y Los Tulipanes.
Al respecto, José Luis Salinas, presidente de la Junta de Vecinos Villa Las Flores, comentó que aspiran a que el festival siga progresando e integre a más vecinos del sector. “Esta actividad ha ido creciendo y la calidad de artistas que hemos traído es muy atractiva. La idea de nosotros el próximo año es hacer un festival en Sindempart donde compitan otras juntas del vecinos del sector”.
En esta última versión, el primer lugar lo obtuvo Nicole Céspedes, de calle Las Azucenas; seguida de Salomón Astorga, que obtuvo el segundo puesto, representante de calle Las Lilas y ganador además del galardón de “Artista más popular”; y el tercer lugar fue otorgado por el jurado a Camila Rojas, de calle Las Margaritas.
Nicole Céspedes, la triunfante ganadora, agradeció la oportunidad de participar y el espacio que se le otorgó para demostrar su talento. “Estoy muy contenta de ganar, esta es la primera vez que me presento a este tipo de concursos y me atreví a cantar en público, porque tenía un poco de pánico escénico, pero está instancia me permitió hacerlo y me atreví”.

Carla Velásquez, dirigente de Punta Mira y asistente al evento, aplaudió la iniciativa “es algo digno de imitar y felicitar a los organizadores porque es precioso, cada año va subiendo de nivel”.
María José López, encargada de asesorías comunitarias e integrante del jurado, señaló que desde el municipio de Coquimbo siempre está la disposición de apoyar y acompañar a la comunidad en este tipo de actividades que fomentan el arte y la sana convivencia . “Es sumamente importante estar apoyando en lo que los vecinos necesiten y estas iniciativas que tienen que ver con la cultura, son instancias que debemos apoyar y destacar”.
Durante las dos jornadas realizadas el jueves 2 y viernes 3 de febrero, participaron además los dobles oficiales de Chayanne, Yuri, Cecilia, Zalo Reyes, Steve Perry, Raphael y Nicola Bari, que animaron el evento e hicieron que el público coreara sus canciones.
-
Recuerdohace 4 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 1 semana
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 4 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Educaciónhace 2 semanas
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Comunaleshace 1 día
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Regionaleshace 2 semanas
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Policialhace 4 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 2 semanas
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos