Comunales
Vecinos de Coquimbo conocieron detalles de la regularización de Títulos de Dominio
La Unidad de Regularización de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, dictó el taller informativo sobre la Prevención de la Irregularidad de la Propiedad Raíz, a la Junta de Vecinos Entre Cerros de la Rinconada del Sauce de Coquimbo, donde los vecinos y vecinas, conocieron los principales alcances de la aplicación del Decreto Ley 2.695, las prohibiciones para regularizar cesiones de derecho y los beneficios del título de dominio.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

La Unidad de Regularización de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, dictó el taller informativo sobre la Prevención de la Irregularidad de la Propiedad Raíz, a la Junta de Vecinos Entre Cerros de la Rinconada del Sauce de Coquimbo, donde los vecinos y vecinas, conocieron los principales alcances de la aplicación del Decreto Ley 2.695, las prohibiciones para regularizar cesiones de derecho y los beneficios del título de dominio.
El taller que contó con la participación del Seremi Marcelo Salazar, fue impartido por la Unidad de Regularización de Bienes Nacionales, quienes aclararon las dudas que tenían relación principalmente con cesiones de derecho y el ordenamiento territorial del sector.
En ese sentido, el Seremi Marcelo Salazar señaló que “este es un compromiso que se asumió con todas las organizaciones territoriales y sus dirigentas, donde le informamos a las vecinas y vecinos, la aplicación del Decreto Ley 2.695 para la regularización de la pequeña propiedad raíz y cuáles son los requisitos y las excepciones que existen para sanear un terreno. Les informamos que hoy a través de los dictámenes de la Contraloría General de la República no podemos regularizar cesiones de derecho que se encuentren inscritas en Conservador de Bienes Raíces, lo cual fue entendido por los vecinos”.
La autoridad de Bienes Nacionales, agregó que “vamos a continuar con esta campaña informativa, educando a la ciudadanía, para evitar que las personas sean engañadas con la venta de cesiones de derechos, lo cual es un tremendo problemas para las familias”.
Mientras que la presidenta de la Junta de Vecinos Entre Cerros de la Rinconada del Sauce Evelyn Leyton, valoró esta instancia informativa.
“Para nosotros es importante que las vecinas y vecinos de la comunidad tengan la información oficial de las autoridades, por lo que recurrimos a la Seremi de Bienes Nacionales e inmediatamente el Seremi accedió y vino a la comunidad, trajo la información de primera fuente a los vecinos. La preocupación generalizada acá es sobre la regularización de derechos, si bien nosotros hacemos un mea culpa, que compramos derechos sin informarnos, pero ya los compramos y estamos viviendo. Queremos buscar soluciones a futuro, con la información que tenemos ya sabemos cuál es el camino a seguir, que es gestionar a través de los parlamentarios, unir fuerzas y lograr una modificación a la ley que nos permita tener un descanso tranquilo con el título de dominio de nuestras propiedades”, puntualizó la dirigenta.
-
Recuerdohace 4 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 4 días
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 1 semana
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Educaciónhace 3 semanas
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 2 semanas
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos
-
Panoramashace 3 semanas
Devoción hacia Virgen de Andacollo será mostrada en documental
-
Comunaleshace 2 semanas
Mujer que protagonizó accidente fatal en la Región Metropolitana fue detenida en Coquimbo