Comunales
Rechazan recurso de nulidad de fallo en contra de imputados del caso de Villa Talinay
En la segunda sala de la Corte de Apelaciones de La Serena, la Fiscalía, Parte Querellante y Defensas del caso de la niña que fue víctima de parricidio, incendio y abuso sexual debatieron los recursos de nulidad interpuestos por las representaciones de los dos sujetos condenados por los delitos, como lo son la madre de la víctima y su pareja.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

En la segunda sala de la Corte de Apelaciones de La Serena, la Fiscalía, Parte Querellante y Defensas del caso de la niña que fue víctima de parricidio, incendio y abuso sexual debatieron los recursos de nulidad interpuestos por las representaciones de los dos sujetos condenados por los delitos, como lo son la madre de la víctima y su pareja.
En mayo pasado, tras el juicio oral, la Fiscalía de Coquimbo acreditó los delitos de parricidio e incendio cometidos por una mujer contra su hija y a un hombre, pareja de la acusada, de abuso sexual ocurrido en el año 2014 y entre septiembre a noviembre del 2020.
Los hechos afectaron a una niña de 12 años hasta la fecha de su deceso, en un domicilio de la Parte Alta de Coquimbo respecto al primer abuso sexual en el año 2014, mientras que los otros delitos ocurrieron en la Villa Talinay, lugar donde vivía la pareja con dos niños, entre ellos, la víctima.
La Fiscalía logró acreditar que la mujer agredió con un arma blanca a la niña y posteriormente incendió la habitación de la víctima en noviembre del año 2020.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena, tras acoger unánimemente la acusación de la Fiscalía de Coquimbo, determinó condenar en primera instancia a las penas de 18 años de presidio a una mujer por el parricidio contra su hija menor de edad y a 15 años más por el delito de incendio. En tanto, condenó a la pareja de la mujer a la pena de 10 años un día por el delito de abuso sexual contra la niña, ocurrido en el año 2014 y en el año 2020, los cuales fueron acusados por la Fiscalía local de Coquimbo.
Tras el debate del recurso de nulidad, la Fiscalía – representada por la fiscal Yocelyn Weisser- argumentó que el fallo del tribunal “es completo, muy ordenado y lógico en la estructura, desarrollo de argumentos y medios de prueba que las sentenciadoras utilizaron para arribar a sus convicciones de condena de ambos acusados”, dijo.
“Los recursos de nulidad intentados no tienen fundamento suficiente para llegar a anular la sentencia y juicio y éstos deberían ser rechazados, y mantenerse la sentencia tal cual se ha dictado por parte del Tribunal Oral en lo Penal de La Serena”, agregó la fiscal.
La sentencia de los Ministros de la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de La Serena sobre los recursos de nulidad será conocida el próximo uno de agosto, a las 13:30 horas.
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 6 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 4 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Educaciónhace 2 semanas
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Policialhace 4 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos
-
Regionaleshace 4 semanas
¿Cuándo se acabarán los emisarios y se cambiarán por plantas que reciclen esas aguas?