Regionales
Centros de Salud Familiar reciben equipos para emergencias cardiopulmonares
Gracias a la gestión del municipio de Coquimbo, por medio de su Departamento de Salud, se adquirieron un total de seis desfibriladores externos automáticos (DEA), los cuales fueron asignados a los CESFAM Sergio Aguilar, CESFAM San Juan, CESFAM Santa Cecilia y SAR de Tierras Blancas. Los artefactos médicos fueron financiados a través de un convenio del Servicio de Salud.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Gracias a la gestión del municipio de Coquimbo, por medio de su Departamento de Salud, se adquirieron un total de seis desfibriladores externos automáticos (DEA), los cuales fueron asignados a los CESFAM Sergio Aguilar, CESFAM San Juan, CESFAM Santa Cecilia y SAR de Tierras Blancas. Los artefactos médicos fueron financiados a través de un convenio del Servicio de Salud.
Este equipamiento tiene como objetivo ayudar a restablecer el ritmo cardiaco en caso de que una persona sufra un paro cardiorrespiratorio, y si bien estos dispositivos ya existían en los CESFAM, deben ser renovados cada cierto periodo para extender su vida útil de funcionamiento. Además, cada establecimiento cuenta con personal capacitado para efectuar un buen uso de estos DEA.
Con respecto a esta entrega, la dirección del Departamento de Salud Municipal Fabiola Araya señaló que esta gestión es muy importante para la gestión de la casa consistorial, ya que va en directo beneficio de los vecinos y vecinas. “Sabemos la importancia que le da nuestro alcalde Ali Manouchehri a la salud y a poder tener una comuna cardioprotegida”.
Junto con ello, también se hizo entrega de una herramienta llamada POCT o Point of Care Testing al CESFAM Rural Pan de Azúcar. La encargada comunal de salud primaria indicó con respecto a la importancia de contar con estos aparatos que “ayudan a agilizar y ser más resolutivos en los diagnósticos de los pacientes que nos llegan a nuestras urgencias”.
Con estas acciones concretas, se refleja el compromiso del municipio de Coquimbo por velar por el resguardo de la salud de la comunidad, más aún en momentos de emergencia, donde es vital contar con equipamientos que ayuden a entregar una respuesta más eficiente y poder reducir los tiempos de espera.
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 2 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 4 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Educaciónhace 1 semana
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 6 días
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos