Comunales
Más de 300 familias de Coquimbo reciben subsidios para mejorar sus viviendas
Vecinos y vecinas de la comuna de Coquimbo podrán mejorar sus viviendas luego de obtener el subsidio “Banco de Materiales”, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, gran parte de ellos, gracias a una postulación que previamente efectuó el municipio, a través del departamento de Vivienda, como Entidad Patrocinante.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Vecinos y vecinas de la comuna de Coquimbo podrán mejorar sus viviendas luego de obtener el subsidio “Banco de Materiales”, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, gran parte de ellos, gracias a una postulación que previamente efectuó el municipio, a través del departamento de Vivienda, como Entidad Patrocinante.
El aporte de 40 UF por familia, equivalente a $1.452.200, que beneficia a personas de Tongoy, Punta Mira, Tierras Blancas, La Cantera, Parte Alta y San Juan, forma parte del Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios del Minvu, y permitirá a los beneficiados, adquirir materiales de construcción para ejecutar proyectos de reparación, ampliación o mejoramiento.
Al respecto el alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri, destacó que “estamos muy contentos, en primer lugar, por destrabar un proceso que venía hace bastante tiempo, un poco entrampado, que era el “Banco de Materiales” para vecinos que habían postulado hace casi dos años, hoy tener la oportunidad de contar con esta gift card para comprar insumos para mejorar sus casas, va en relación con mejorar la calidad de vida de estos coquimbanos y coquimbanas”.
Ángelo Montaño, director del SERVIU, indicó que “el Ministerio de Vivienda no sólo construye barrio y ciudad, sino también mejora las existentes. Este programa busca que el mejoramiento sea definido por las propias familias, que han recibido una tarjeta de “Banco de materiales” para efectuar hasta 4 compras para arreglar baños, cocinas, piso, cambio de puertas e invertir en lo que más le interesa, Coquimbo es la acomuna con más beneficiados con este llamado”.
Erick Osorio, jefe del departamento de Vivienda del municipio, por su parte agregó que “en total son 320 familias beneficiadas, la familia tiene el derecho a cambiar el cheque que se les entrega, en ferreterías que están en convenio con el Ministerio de Vivienda para comprar materiales de construcción y reparar viviendas, de este grupo, el 50% de las familias fue postulada por el municipio al Serviu, evaluamos las casas, recopilamos antecedentes y postulamos”.
Mónica Pizarro, beneficiaria, expresó que “estoy muy agradecida, vengo de una familia de escasos recursos, me ha costado salir adelante, esto me va a ayudar harto, son 40 UF, así que feliz, primero pienso reparar mi baño, cambiar puertas, ventanas y piso”.
Lina Rojas, que también recibió el aporte, manifestó que “estoy súper contenta, vivo en el Bosque San Carlos, mi casa está bastante deteriorada, feliz porque ya contamos con los recursos y por la gestión, porque se ve que lo que se prometió se cumplió, pienso arreglar piso y techos”.
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 2 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 4 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Educaciónhace 1 semana
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 7 días
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos