Comunales
Presidente Boric anuncia plan de desaladoras para la región: Una de ellas estaría en el sector El Panul
El Presidente de la República Gabriel Boric, este lunes inició una gira de tres días por la región de Coquimbo donde anunció el inicio de la licitación de la planta desaladora multipropósito, comprometida en su pasada visita a la zona.
El anuncio lo hizo en una ceremonia en el mirador de San Juan de Coquimbo, calle Manuel Jesús Rivera.
Se informó que para cumplimiento al compromiso presidencial, el segundo semestre de este año 2024, el MOP licitará una iniciativa pública de concesión para una planta desaladora multipropósito, que tendrá como principal objetivo garantizar la calidad y la continuidad del servicio de agua potable para la conurbación Coquimbo – La Serena. Esto también posibilitará el envío de agua desalinizada a Ovalle.
Entre las características de esta planta está:
– Puesta en marcha: 2029. De este modo, se cumpliría el compromiso presidencial de acelerar los plazos anteriormente estipulados para la desaladora regional.
– Capacidad: 1.200 litros por segundo.
– Ubicación: Sector Panul (comuna de Coquimbo).
– Para desarrollar este proyecto, se utilizarán los estudios existentes realizados por la empresa Aguas del Valle en este sector (proveedora de agua de la región).
– Inversión estimada: 302 millones de dólares.
– Nuevos empleos estimados: 280.
– Uso: multipropósito, lo que incluye consumo humano y riego.
– Beneficiarios estimados: 540.000 personas.
– La licitación contempla la construcción, la operación y el transporte de agua desalada, tanto para la conurbación Coquimbo – La Serena, como también para la ciudad de Ovalle.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El Presidente de la República Gabriel Boric, este lunes inició una gira de tres días por la región de Coquimbo donde anunció el inicio de la licitación de la planta desaladora multipropósito, comprometida en su pasada visita a la zona.
El anuncio lo hizo en una ceremonia en el mirador de San Juan de Coquimbo, calle Manuel Jesús Rivera.
Se informó que para cumplimiento al compromiso presidencial, el segundo semestre de este año 2024, el MOP licitará una iniciativa pública de concesión para una planta desaladora multipropósito, que tendrá como principal objetivo garantizar la calidad y la continuidad del servicio de agua potable para la conurbación Coquimbo – La Serena. Esto también posibilitará el envío de agua desalinizada a Ovalle.
Entre las características de esta planta está:
– Puesta en marcha: 2029. De este modo, se cumpliría el compromiso presidencial de acelerar los plazos anteriormente estipulados para la desaladora regional.
– Capacidad: 1.200 litros por segundo.
– Ubicación: Sector Panul (comuna de Coquimbo).
– Para desarrollar este proyecto, se utilizarán los estudios existentes realizados por la empresa Aguas del Valle en este sector (proveedora de agua de la región).
– Inversión estimada: 302 millones de dólares.
– Nuevos empleos estimados: 280.
– Uso: multipropósito, lo que incluye consumo humano y riego.
– Beneficiarios estimados: 540.000 personas.
– La licitación contempla la construcción, la operación y el transporte de agua desalada, tanto para la conurbación Coquimbo – La Serena, como también para la ciudad de Ovalle.
También se dijo que el MOP tiene contemplado iniciar una primera etapa de un sistema de plantas desaladoras para la región, la cual comprende la construcción de cuatro desaladoras para abordar la escasez hídrica de la región, con el objetivo principal de garantizar el agua potable para el consumo humano y, complementariamente, satisfacer demandas de sectores productivos afectados.
Las otras tres desaladoras serían para Servicios Sanitarios Rurales (APR), construidas por el MOP.
La ejecución de estas obras, se estima, implicaría una inversión total de 209 millones de dólares, generaría 235 empleos y beneficiaría a 130 mil personas.
■ Provincia del Limarí: proyecta inicio de operación en 2029.
■ Provincia de Choapa: proyecta inicio de operación en 2029.
■ Provincia Quilimarí (desaladora El Esfuerzo): inicio de operaciones en 2025.
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 3 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 4 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Educaciónhace 2 semanas
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 1 semana
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos