Comunales
Investigación de la Fiscalía y Carabineros posibilitó ingreso a 5 domicilios; incautar 320 kilos de droga y 7 sujetos sentenciados
La Fiscalía Regional de Coquimbo, a través de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, logró la deliberación de culpabilidad contra 7 sujetos en los delitos de tráfico de drogas, delitos contra ley de control de armas y asociación ilícita para traficar drogas.
La investigación comenzó el año 2021 en la comuna de Coquimbo y en el 2022, tras reunir varios antecedentes de investigación, la Fiscalía y el OS7 de Carabineros realizó -con autorización judicial- la entrada y registro a 5 domicilios, dos de ellos en La Serena, otros dos en Coquimbo y uno en la comuna de San Joaquín, lugar donde se distribuía la droga desde un taller mecánico a diversos lugares de la Santiago.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

La Fiscalía Regional de Coquimbo, a través de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, logró la deliberación de culpabilidad contra 7 sujetos en los delitos de tráfico de drogas, delitos contra ley de control de armas y asociación ilícita para traficar drogas.
La investigación comenzó el año 2021 en la comuna de Coquimbo y en el 2022, tras reunir varios antecedentes de investigación, la Fiscalía y el OS7 de Carabineros realizó -con autorización judicial- la entrada y registro a 5 domicilios, dos de ellos en La Serena, otros dos en Coquimbo y uno en la comuna de San Joaquín, lugar donde se distribuía la droga desde un taller mecánico a diversos lugares de la Santiago.
De los 7 sujetos, el líder es chileno, mientras que el resto era un sujeto que actuaba en forma operativa, también chileno y sujetos venezolanos y colombianos.
El fiscal de focos, Andrés Gálvez, dijo que los sujetos “operaron por un año al menos, trasladando clorhidrato de cocaína, cocaína base y marihuana desde la región de Coquimbo a zona sur de Santiago”.
En una parcela del sector Quilacán de Coquimbo, la policía logró incautar aproximadamente 110 kilos de clorhidrato de cocaína y, posteriormente, cocaína base y marihuana que totalizó alrededor de 320 kilos.
“Lo que más importa para recalcar es que el Tribunal Oral en lo Pena, logró acreditar en el juicio el delito de asociación ilícita para el tráfico de drogas y la infracción a la ley de control de armas”, enfatizó el Fiscal Gálvez.
“Con los medios de prueba como audios interceptados en el período de investigación, pruebas periciales a la droga y el armamento, registros fotográficos y filmográficos, prueba documental y el testimonio de los funcionarios del OS7, se demostró la estructura piramidal de la organización y acreditar los 3 delitos”, dijo finalmente el fiscal Andrés Gálvez.
La lectura de sentencia será conocida el 26 de junio a las 16:00 horas.
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 2 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 4 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Educaciónhace 1 semana
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 6 días
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos