Panoramas
Centro Cultural Palace invita a una nueva versión del Festival de Cuentos y Títeres para las Infancias
La Tercera Versión del Festival de Cuentos y Títeres para las Infancias se extenderá desde el martes 2 al jueves 4 de julio, siempre en horarios desde las 16:00 a las 18:30 horas.
Más información en www.elcoquimbano.cl

Tres días consecutivos con presentaciones de teatro de títeres llenarán de magia el Centro Cultural Palace de Coquimbo, con la Tercera Versión del Festival de Cuentos y Títeres para las Infancias, que se extenderá desde el martes 2 al jueves 4 de julio, siempre en horarios desde las 16:00 a las 18:30 horas. Incluirá presentaciones de obras en la sala de artes escénicas, como también intervenciones de cuentos cortos y cajas lambe-lambe en el patio central del edificio, más una exposición permanente de diversas técnicas de títeres.
En el evento participarán tres de las compañías de títeres más consolidadas de la zona: Títeres La Boda, Ojos de Agua y Avuelopájaro, las cuales conforman la Cooperativa Artística Liebretortuga. Todas las piezas que presentarán son obras originales de las propias compañías.
“La idea es que el público pueda disfrutar del arte de los cuentos, los títeres, y pasar una entretenida tarde en estas vacaciones de invierno”, comenta el representante de Liebretortuga, Esteban Herskovits.
Este es otro de los panoramas para vacaciones de invierno que ofrece el espacio cultural porteño, ubicado en Aldunate 599 y dependiente de la Municipalidad de Coquimbo.
PROGRAMA DEL FESTIVAL
Cada jornada del certamen contempla una exposición guiada en que se enseñará al público las diversas técnicas de títeres, 15 minutos antes de las funciones y 15 después.
Durante la jornada inaugural, el martes 2, en el patio central se presentará el cuento corto “Pepe el pingüino”, que trata sobre un pingüino que llega a la vida del narrador. Luego, en la sala principal, la obra “Bendita agua”, una reflexión sobre el cuidado de los recursos naturales y la importancia del agua para la vida.
El miércoles 3 será el turno del cuento corto “La vaca mariposa”, que versa sobre un grupo de niñas en un pueblo a quienes se les extravía su vaca. Tras ello, en la sala central saldrá a escena la obra “El árbol de Ko”, que tiene como punto de partida la relación entre un niño y su abuela, con los cuentos como manera de transmitir las enseñanzas, y un árbol que brota en el lugar en donde la abuela termina su senda vital.
Para el jueves 4, última jornada, en el patio central se instalarán tres obras en formato de cajas lambe-lambe, una variedad de títeres en miniatura que pueden ser vistas por un espectador a la vez. Las cajas corresponderán a las historias “Gabriela entre treinta cerros”, “La Chinita de Andacollo” y “Una visita inesperada”.
Luego, la sala de artes escénicas recibirá la obra “La fortuna de valle seco”, centrada en una pareja de campesinos aquejados por los problemas económicos provocados por la escasez de agua, quienes descubren un tesoro insospechado.
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 2 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 4 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Educaciónhace 1 semana
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 6 días
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos