Comunales
En histórico condominio Eduardo Spencer se levantará el primer Museo de Arte Urbano de la región
Un mural de más de 140 m2 será la primera obra, que avanza con la participación ciudadana y es el inicio del primer museo a cielo abierto de la región.
La elaboración de un mural gigante en la fachada lateral de la torre Nº 2 del Condominio Eduardo Spencer busca promover el arte, la cultura, el patrimonio y la identidad local. El proyecto ejecutado por el municipio porteño en conjunto con Lira Arte Público es la primera etapa del Museo de Arte urbano de Coquimbo, el primer museo a cielo abierto de la región y que incluye murales en las fachadas de los edificios que componen este conjunto habitacional.
La obra, iniciativa que nace desde la Secretaría Comunal de Planificación, Secplan, y tendrá una dimensión de 140 m2, se encuentra en etapa de recopilación de antecedentes. Trabajo que se realiza en conjunto con la comunidad en actividades de participación ciudadana o “talleres de identidad” para conocer la historia y características de Coquimbo y de este tradicional sector, que surgen de los propios habitantes y que se verán reflejados en el diseño, otorgando a la obra impacto y representatividad en la comuna.
Identidad que destaca el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri quien explica que fue la singularidad del barrio lo que llevó a su elección para crear el primer museo a cielo abierto y darle una nueva vida. Añade que esta primera obra es el inicio de un proyecto ambicioso y que va de la mano del plan de recuperación de espacios y devolver los barrios a la gente, dándole una nueva vida con arte y cultura.
“Intervenir este sector era urgente, por sus calles transitan decenas de personas cada día al encontrarse en medio de recintos tan importantes para la comunidad como el Hospital San Pablo, el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso y el Estadio Techado de Coquimbo. Se trata del puntapié inicial de una obra mayor que abarca las demás torres del condominio Spencer y lo convertirá en un gran museo al aire libre que transformará el espacio, rescatando y difundiendo la historia de nuestro Coquimbo y que será apreciado por todo quien camine por el lugar. De esta manera recuperamos espacios, entregamos más seguridad a la comunidad y, a la vez, damos una nueva vida y valor al territorio, mejorando sus fachadas con murales gigantes y embelleciendo el espacio público”.
Lo que destaca en este proyecto es la participación activa de la comunidad en el proceso. Raúl Geraldo, presidente del condominio Eduardo Spencer, detalla que en los diversos encuentros sostenidos con equipos de la Secplan y la empresa a cargo del proyecto, pudieron conocer el tipo de arte que se plasmará en sus torres y, a través de una actividad lúdica, con niños, jóvenes y adultos, dibujar los lugares representativos y colores que los vecinos y vecinas desean ver reflejados en el muro, como la Cruz del Tercer Milenio, las caletas y sus pescadores, la Iglesia de Guayacán y la flora y fauna local.
“A principio la comunidad tenía otro concepto de lo que era el arte que se iba a estampar en el condominio y pensaban que serían solo grafitis, pero se dieron cuenta que eran cuadros gigantes y entonces la gente se entusiasmó y participó en las dos actividades y fue muy entretenido con amplia participación de la comunidad”, añade Geraldo.
El dirigente agradece que el municipio haya escogido a este conjunto habitacional para esta intervención artística, “porque somos uno de los condominios más antiguos de Coquimbo y también tenemos una historia propia y los vecinos se sienten muy contentos por ser considerados para el primer museo a cielo abierto y que el Municipio los está tomando en cuentan en las mejoras que se está haciendo por nuestra comuna”
Tras estos encuentros, Lira Arte Público, avanza en la recopilación de antecedentes y el diseño del mural que será presentado a los vecinos y vecinas del Condominio Eduardo Spencer para que puedan realizar las observaciones correspondientes. Se espera que en el mes de febrero comience la intervención en la fachada de la torre 2.
La comunidad planea seguir trabajando en conjunto con el municipio para recuperar áreas verdes y aumentar la seguridad en el barrio considerando que por su cercanía al hospital mantiene constante afluencia peatonal y vehicular.
-
Comunaleshace 2 semanas
¿Es Rosa Agustina un resort caro? Dueño sostiene que no y que el valor mínimo de $230 mil por noche está acorde al mercado
-
Comunaleshace 5 días
Odontólogos del SAPU de Tierras Blancas atenderán urgencias en las noches
-
Comunaleshace 4 semanas
Con “Trilla a Yegua Suelta” comunidad de Las Cardas invita a rescatar las tradiciones del campo chileno
-
Policialhace 2 semanas
Mujer traficaba droga en Guayacán: fue detenida por Carabineros
-
Comunaleshace 3 semanas
Seis lesionados en accidente carretero en km 421 de ruta 5
-
Comunaleshace 3 semanas
PDI captura a imputado por homicidio de población Porvenir en Coquimbo
-
Policialhace 2 semanas
Detienen a dos imputados de homicidio registrado el domingo en Plaza de Coquimbo
-
Deporteshace 4 días
Clásico Coquimbo Unido y CD La Serena se jugará sin público granate