Comunales
Destinarán más de $600 millones para agilizar obtención de licencia para conducir
Concejo municipal dio luz verde a la licitación de un software además de la compra de insumos para la mantención e instalación de semáforos y materiales para la demarcación de señaléticas.

Concejo municipal dio luz verde a la licitación de un software además de la compra de insumos para la mantención e instalación de semáforos y materiales para la demarcación de señaléticas.
Un fuerte impulso para la seguridad vial y, en especial, para agilizar la entrega de licencias de conducir fue el que entregó el concejo municipal de Coquimbo con la aprobación de más de $600 millones para fortalecer a la Dirección de Tránsito porteña.
Se trata de 3 iniciativas que permitirán, por ejemplo, que Coquimbo continúe la instalación de semáforos con recursos netamente municipales, gracias a la autorización de $100 millones para la licitación de un contrato de suministro de materiales e insumos para la mantención e instalación de semáforos.
Actualmente Coquimbo cuenta con 80 cruces semaforizados y, desde el año 2022, la Dirección de Tránsito asumió el mantenimiento de los dispositivos lo que considera principalmente rondas diarias de revisión de funcionamiento, mantención de elementos como lámparas y botoneras, reparación y reposición por derribos, mantención de controladores y un contacto permanente y trabajo planificado con la UOCT (Unidad Operativa de Control de Tránsito).
A esto se suma que desde el año 2024 comenzó con la instalación de semáforos, llevando 2 dispositivos instalados a la fecha con recursos 100% provenientes de la casa consistorial, los que se ubican en la intersección de Schneider con Pan de Azúcar, en el Bosque San Carlos y en El Sauce con Las Añañucas, en Sindempart, los que se suman al próximo semáforo que se ubicará en La Cantera.
El alcalde Ali Manouchehri destacó que los recursos se están invirtiendo en las necesidades más sentidas de la gente y una de ellas es la seguridad vial. “Tener una comuna con más semáforos, más seguridad vial y con nuevas tecnologías que nos permitan agilizar los procesos de las licencias de conducir son necesidades de la población en las que estamos trabajando. Conductores, peatones, ciclistas y vecinos requieren una comuna más segura y estamos avanzando en ello con recursos propios”.
Licencia de Conducir
La segunda iniciativa aprobada tiene relación con la licitación para la contratación de servicios de software para el otorgamiento de licencias de conducir en la comuna, una iniciativa sentida por la comunidad que viene a agilizar la entrega de los documentos y que incluye a grandes rasgos un sistema computacional completo, con data center y servidores y las debidas mantenciones al soporte, más 30 computadores (módulos de atención, confección de licencias, teóricos etc.) tablet para toma de prácticos, cámaras fotográficas, impresoras e insumos de tintas, scanner, tótem de atención usuarios, entre otros. Sistema que se replicará en la futura sucursal que tendrá Tierras Blancas y que también incluye un técnico encargado del servicio, quien deberá estar físicamente en la Dirección de Tránsito en horario laboral. Todo por un monto aproximado de $400 millones.
El siguiente proyecto que aprobó el cuerpo colegiado viene a reforzar la seguridad vial con la licitación de un contrato suministro de pintura para demarcaciones viales por un monto que asciende a los $120 millones, el que considera la adquisición de 1.165 tinetas de 16 litros.
-
Comunaleshace 1 semana
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Educaciónhace 3 semanas
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Comunaleshace 2 días
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 3 semanas
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 3 semanas
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos
-
Panoramashace 4 semanas
Devoción hacia Virgen de Andacollo será mostrada en documental
-
Regionaleshace 7 horas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio