Conéctate con nosotros

Comunales

En Hospital de Coquimbo Realizan primer conversatorio online sobre los beneficios de la movilidad temprana en pacientes hospitalizados

En la actividad participaron más de 100 funcionarios del Hospital San Pablo de Coquimbo y de la red asistencial.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

webinar hospital de coquimbo

Más de 100 funcionarios del Hospital San Pablo de Coquimbo y de la red asistencial participaron en el primer webinar “Actividad y reposo durante la hospitalización: Consideraciones para una óptima recuperación”, actividad organizada por la Subdirección de Gestión del Cuidado del recinto porteño, como parte de la nueva estrategia RNAO, que desarrolla un programa internacional de guías de mejoras prácticas.

La actividad reunió a equipos interdisciplinarios, con un panel de expertos conformado por médicos de distintas especialidades y kinesiólogos, quienes abordaron temas clave como la movilización temprana y la movilización en pacientes neuro críticos.

Sobre el objetivo de este conversatorio, Leticia Saguez, enfermera jefe RNAO, y Coordinadora de proceso clínicos del Hospital de Coquimbo, comentó que “la idea era sentarnos a conversar temas en beneficio de nuestros pacientes, además de conocernos y saber cuál es el rol de cada estamento, de qué forma nos podemos apoyar, cosa que se dio, y obviamente visibilizar la estrategia RNAO, para que entiendan su fin mayor que va más allá de implementar guías, sino que generar una cultura de trabajo coordinado en equipo con un objetivo en torno al paciente”.

Por su parte, Jacquelin Aranda, enfermera subdirectora de Gestión del Cuidado, realizó un positivo balance de esta iniciativa. “Destacar que en esta ocasión un desafío muy bien logrado, transmitimos este webinar a la red asistencial y funcionarios del hospital, con una alta convocatoria y participación en sus comentarios. Cerca de 100 personas estuvieron conectadas en torno a un mismo tema, eso para nosotros es tremendamente relevante porque de esta forma consensuamos en que podemos ir formando equipos y consolidando otros que ya existen para que todos podamos aprender”, explicó la profesional.

Opinión similar fue la de Mario Prea, jefe del Subdepartamento de Gestión Hospitalaria del Servicio de Salud Coquimbo. “Felicitamos a los equipos porque se ve un trabajo unificado en un gran bloque multidisciplinario. Uno de los aspectos que marca esta actividad es que había profesionales de los distintos estamentos, todos unidos por un mismo fin que es mejorar los procesos clínicos basados siempre en la evidencia que existe. Entonces, estuvo súper buena la actividad, RNAO ha demostrado en todo el mundo que es una herramienta validada, por lo que esto marca el inicio de muchas mejoras para los pacientes del hospital”, cerró Prea.

RNAO: El poder transformador del cuidado.

La RNAO (Asociación Profesional de Enfermeras Registradas de Ontario, Canadá) desarrolla desde 1999 guías clínicas basadas en evidencia para mejorar la calidad y seguridad en la atención de salud. Durante el 2024, el Hospital de Coquimbo se sumó a su Programa de Buenas Prácticas, reafirmando su compromiso de convertirse en una institución “comprometida con la excelencia en el cuidado” y alineándose con estos estándares internacionales.

El próximo desafío del Comité RNAO del Hospital de Coquimbo será reclutar voluntarios de la comunidad hospitalaria para convertirse en “Champions” o embajadores de esta estrategia. Este voluntariado permitirá a los funcionarios empoderarse de este programa canadiense, que se ha expandido a nivel mundial y que actualmente cuenta con 54 guías clínicas en ámbitos como: salud de la población y salud pública, gestión clínica, principios fundacionales y ambiente de trabajo.

COQUIMBO

Indicadores económicos

Miércoles 02 de Abril del 2025

Dólar $946.28
Euro $1021.57
UF $38904.13
IPC % 0.4
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend